Categories: InfoCanalNegocios

Microsoft consigue llevar a China su consola Xbox One

Preocupado por el contenido de algunos títulos, hace casi 14 años que el gobierno chino decidió prohibir la importación de consolas de juegos en el país. Hoy, 29 de septiembre, Microsoft es la primera compañía extranjera que ha conseguido meter su consola, la Xbox One, en este mercado a través de 4.000 tiendas de 37 ciudades y arropada únicamente por diez títulos. Pero se espera que esto sólo sea el principio.

Con este anuncio Microsoft se adelanta a Sony o Nintendo a pesar de que fue el pasado mes de enero cuando China autorizó formalmente la venta de consolas, levantando una prohibición que data del año 2000 y que aún se ejerce a través del control sobre ciertos títulos considerados demasiado violentos, como Destiny o Callo of Duty, que no entrarán en el país.

De los diez juegos por el momento permitidos, la mitad son deportivos o de carreras, como Forza Motorsport 5; otros están diseñados para gente joven, como Zoo Tycoon o Max: The Curse of Brotherhood, uno de puzzles. Microsoft ha dicho que hay otros 70 títulos esperando el visto bueno de las autoridades chinas, que censurarán los considerados violentos, obscenos o políticamente sensibles.

La prohibición, que se instauró un año antes de que la primera Xbox llegara al mercado, ha creado una generación de jugadores acostumbrados a jugar online y cada vez más interesados en los juegos móviles.

Se calcula en 18.000 millones de dólares lo que el mercado de juegos generará en China este año, y se espera que Microsoft capture parte de este pastel.

¿Por qué ahora sí?

Hoy se cumple un año del funcionamiento de la Zona Piloto de Libre comercio de China, conocida como ZPLC; y también un año desde que Microsoft se convirtiera en la priemra compañía del mundo en inscribirse en la nueva zona.

Esta zona es la que permite que, aunque la fabricación de consolas siga limitada en China, se puedan producir en esa zona para ser exportadas al país. Microsoft también decidió hace un año aliarse con la empresa local BestTV –una empresa de televisión por Internet con 18 millones de suscriptores en China, el sudeste asiático y Europa del Este, para la creación de E-Home, una joint venture en la que ambas invirtieron 79 millones de dólares, y que no sólo creará juegos familiares, sino servicios relacionados con el sector.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago