Categories: Negocios

Operadores y fabricantes se unen en la Open Platform for NFV Project (OPNFV)

Los avances en el mundo de la vitualización han generado una nueva tendencia por la que están apostando fabricantes y operadoras de todo el mundo; se llama NFV (Network Functions Virtualization) y se basa en virtualizar las funciones de red, moviendo las tareas que realizan dispositivos de red dedicados como enrutadores, switches e incluso firewalls hacia servidores, lo que no sólo representa un gran ahorro en la compra de equipos, sino una gran agilidad a la hora de desplegar redes.

Ahora, tanto fabricantes como empresas de telecomunicaciones se han unido para crear Open Platform for NFV Project (OPNFV), un proyecto dentro de la Linux Foundation, con el objetivo de desarrollar una plataforma de referencia de código abierto que ayuda a acelerar la adopción de la NFV. Por el momento los miembros son: AT&T, Brocade, China Mobile, Cisco, Dell, Ericsson, HP, Huawei, IBM, Intel, Juniper Networks, NEC, Nokia Networks, NTT DOCOMO, Red Hat, Telecom Italia y Vodafone.

A través de un post publicado en el blog de la Linux Foundation, Jim Zemlin, director ejecutivo de la fundación ha remarcado que la NFV representa una “oportunidad sin precedentes” para operadoras y empresas de diferentes sectores, desde telecomunicaciones a servicios financieros, para desarrollar nuevos servicios y soluciones mucho más rápido. “Los informes también indican que el mercado de NFV crecerá rápidamente en los próximos cinco años, lo que dará a los proveedores de servicios cloud más oportunidades que nunca para jugar un papel importante en el mercado de telecomunicaciones”, escribe el directivo.

En un primer momento el grupo se centrará en la creación de la infraestructura NFV así como de la gestión de la infraestructura virtualizada, incluido el desarrollo de una plataforma de código abierto integrada. La OPNFV también contribuirá con otros grupos de código abierto y en la creación de un ecosistema para soluciones NFV

Los objetivos iniciales del proyecto son:

  • Desarrollar una plataforma de código abierto testeada e integrada que pueda ser utilizada para investigar y demostrar las funcionalidades NFV claves.
  • Incluir la participación proactiva de usuarios finales para validar que la OPNFV se ajusta a las necesidades de ese público.
  • Contribuir y participar en otros proyectos open source relevantes que puedan aprovecharse para la plataforma de referencia OPNFV.
  • Establecer un ecosistema abierto para soluciones NFV basadas en estándares abiertos y software de código abierto.
  • Promocionar la OPNFV como la plataforma de referencia preferente.
ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

6 horas ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 días ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

4 días ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

4 días ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

4 días ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

4 días ago