Dell se ha gastado casi 5.000 millones de dólares durante este año para ampliar su oferta en software y soluciones empresariales
Dell ha anunciado la llegada al mercado de su plataforma de virtualización de red, que tiene el objetivo de dar a las empresas de telecomunicaciones una solución abierta que puede utilizar para acelerar sus implementaciones de la tecnología. Otro lanzamiento fue el de un kit de iniciación en Virtualización de las Funciones de Red (NFV), destinado a alimentar el desarrollo de ensayos y pruebas de concepto (APS) por los proveedores de servicios.
SDN y NFV ofrecen ambos la posibilidad de conseguir que las redes de una empresa sean programables, automatizadas y ágiles para responder a las demandas cambiantes provocadas por tendencias como la computación móvil, los grandes datos y la nube.
Como explica eWEEK, las tecnologías NFV están dirigidas más a las telecomunicaciones y los proveedores de servicios, en sectores como equilibrio de carga de red, detección de intrusiones, VPN y cortafuegos–de hardware de red complejos y su puesta en software. En la actualidad, un problema clave es que una amplia gama de proveedores,están lanzando una gran cantidad de tecnología que se mezcla, de acuerdo con Arpit Joshipura, vicepresidente de gestión de producto y estrategia de NFV en Dell.
Las piezas de la nueva plataforma NFV de Dell pueden combinarse con software de diferentes socios del fabricante. La plataforma NFV incluye servidores PowerEdge que ejecutan en los chips de Intel E5-2600 v3 “Grantley”, lanzados en septiembre, y soluciones de red abierta de Dell. También es compatible con una amplia gama de software de código abierto. Dell y Red Hat trabajarán juntos para ofrecer soluciones NFV y NEE basados en OpenStack.
Jeff Baher, director senior de marketing de producto de Dell, dijo que la plataforma también destaca el trabajo que Dell ha hecho en el mundo del código abierto, incluyendo el trabajo con el Proyecto Compute Open, OpenDaylight Project y Open Forum Networking. Dell también es un miembro fundador de la OPNFV (Open Platform for NFV), que se lanzó en septiembre. Otros miembros fundadores son Intel, IBM, Cisco Systems, Hewlett–Packard y AT & T.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…