Categories: Negocios

IBM paga 1.500 millones para que Globalfoundries gestione su división de chips

Se espera que dentro de unas horas, IBM y Globalfoundries anuncien públicamente su acuerdo mediante el que  el llamado ‘Gigante Azul’ pagará 1.500 millones de dólares a la empresa propiedad de un fondo soberano de Abu Dhabi, para que se encargue del desarrollo de una división de chips que a IBM le produce grandes pérdidas.

Según parece, Globalfoundries no será totalmente el dueño de esta unidad, sino que se trata más bien de una subcontrata.

GlobalFoundries ya se ha convertido en el segundo fabricante de chips que crean hardware para terceras empresas, más grande en el mercado mundial, después de la firma taiwanesa TSMC. Se formó como un spin-off de AMD en el año 2009 y se amplió con la compra de Chartered Semiconductor un año más tarde.
Las negociaciones sobre el acuerdo se vieron obstaculizados en los últimos meses por el desacuerdo sobre cuánto debía pagarle IBM a GlobalFoundries para que asumiera el control de esta la división, así como quién debe mantener la propiedad intelectual y las tareas de investigación vinculadas a la empresa de chips.

IBM ha tratado de mantener el control del diseño de sus chips, negocio que, tal y como explica Financial Times, considera importante para las futuras generaciones de sus ordenadores. Como publicó ChannelBiz el pasado mes de julio, IBM anunció una inversión de 3.000 millones de dólares destinados a investigación y diseño de chips durante los próximos cinco años, en un intento por mejorar su posición en este mercado.

Ahora, bajo el nuevo acuerdo, GlobalFoundries se hará cargo de la planta de IBM situada en el estado de Nueva York, así como de una planta más pequeña en Vermont, de acuerdo con la persona familiarizada con el plan. La empresa fabricante de procesadores a terceras empresas, también asumirá cerca de 5.000 empleados de IBM.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago