Esta herramienta fue desarrollada en colaboración con NCR, una empresa que trabaja en la creación de tecnologías enfocadas a transacciones entre vendedores y consumidores. La tecnología Intel Data Protection Technology for Transactions combina software optimizado para los minoristas con el hardware de Intel, incluyendo Intel Core y procesadores Intel Atom, para ofrecer un mayor nivel de seguridad desde el inicio de una transacción hasta que los datos de transacción se almacena en un servidor del banco.
De acuerdo con Intel, el creciente número de violaciones de datos ha puesto en duda la capacidad de los minoristas para asegurar los datos de sus compradores y mantener la confianza del consumidor en el intercambio de datos y esto puede ser una barrera en el desarrollo del Internet de las Cosas.
La novedad de esta solución, de acuerdo con los portavoces de Intel, es que añade una capa adicional de software para proteger el proceso de pago, con el objetivo de servir como complemente a las inversiones minoristas actuales en EMV (Europay, MasterCard y Visa) a la hora de autorizar el acceso a tarjetas de crédito y ofrecer otras tecnologías de protección de datos. El software se ejecuta en el chipset Intel para mejorar la seguridad y promete ayudar a cerrar la brecha entre los datos transmitidos entre los dispositivos de punto de venta y el centro de datos.
Intel Data Protection Technology for Transactions ayuda a mitigar los riesgos mediante el establecimiento de una “tubería” segura a través de la cual las transacciones pueden solicitar autorización de pago y ofrece una capacidad de gestión de seguridad común para los minoristas a utilizar independientemente de los puntos de venta original o proveedor periférica.
La solución es compatible con todas las formas modernas de pago de crédito y de débito, incluyendo EMV (Europay, Mastercard y Visa), banda magnética y comunicación de campo cercano (NFC) y con los lectores de transacciones incluyendo Google Wallet, Softcard y el nuevo Apple Pay que hoy llega Estados Unidos, y que en Europa no verá la luz hasta el próximo año 2015.
La solución estará disponible inicialmente en los procesadores de segunda y tercera generación de Intel Core, así como sucesivas generaciones de procesadores de esta gama. Además, las tabletas con el procesador Intel Atom cuyo nombre en código del procesador “Bay Trail-T” y los futuros procesadores Intel Atom apoyarán esta nueva tecnología de Intel.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.