Lexmark acerca al mercado ibérico su nuevo programa de canal, ya implementado en otros países de la región EMEA. Su principal objetivo es facilitar a los socios nuevas oportunidades de ventas y actualizar su oferta una vez concluida su transición como proveedor global de soluciones de impresión.
Esta etapa comenzó en gran medida durante 2011, cuando Lexmark comenzó a adquirir compañías relacionadas con la gestión documental. El caso más relevante fue el de Perceptive Software, que le permitió adentrarse en un mercado completamente distinto al de la mera fabricación de hardware. Este proceso de adquisición de compañías se culminaba en septiembre de 2013 con la compra de Saperion, una organización más adaptada al mercado europeo.
Así es como nace el nuevo programa de canal, que pretende mejorar la especialización de cada partner en función de sus capacidades, de tal forma que los clientes cuenten como proveedores preferidos.
Lexmark Solutions Advantage Program segmenta a los socios en tres niveles:
Todos ellos permiten disfrutar de ventajas exclusivas, tal y como explicaba en rueda de prensa José Antonio Blanco, director de Canal, Consumo y Marketing de Lexmark Ibérica: “Gracias a nuestra transición como proveedor de servicios de impresión, queremos que nuestros partners puedan no solamente probar nuestro hardware, sino también todas las soluciones de software disponibles a su alrededor, con licencias gratuitas que podrán ser utilizadas en demostraciones y pruebas, así como cursos de formación que se pueden llevar a cabo de distintas formas y con distinto grado de especialización”.
Además, el responsable de Lexmark admitía que el canal tiene cada vez más peso en sus ingresos. En la actualidad, su negocio directo con grandes cuentas genera aproximadamente un 66% de su facturación, mientras que el otro 33% llega bajo el modelo indirecto.
Otro de los objetivos de Lexmark es demostrar que los servicios gestionados de impresión terminan siendo más económicos para los clientes y partners que el modelo de venta tradicional. Es una tendencia al alza que podría suponer para el fabricante el 50% de los ingresos en 2018.
Uno de los ejemplos que proponía Blanco es Lexmark Print Management, un servicio que permite imprimir los documentos en la nube en vez de directamente en la impresora. De esta forma el usuario podrá ir a cualquiera de las que están conectadas a la plataforma e imprimirlos simplemente acercando su tarjeta personal. Este servicio se puede extender a múltiples localizaciones, por lo que usuarios de otras oficinas con permiso para imprimir esa información podrán hacerlo sin problemas.
En cuanto a las previsiones de Lexmark, Blanco exponía que durante los últimos meses se han comenzado a activar proyectos de clientes –tanto privados como de las administraciones públicas- por lo que el panorama para el próximo año es positivo.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.