Categories: Negocios

Xiaomi moverá datos de sus clientes a servidores fuera de China, por privacidad

Xiaomi, la empresa de venta de dispositivos móviles nacida en China, ha anunciado que migrará los datos de muchos de sus usuarios extranjeros a servidores situados fuera del territorio chino, por cuestiones de rendimiento y de privacidad. Serán los servidores de Amazon, situados en Estados Unidos y en Singapur, los que albergarán estos datos, que se trasladarán poco a poco en varias fases, según han anunciado portavoces de la firma fabricante.

Según Hugo Barra, vicepresidente de Xiaomi, la empresa lleva desde comienzos de este año 2014 buscando ampliar su infraestructura de servidores a nivel mundial, con el objetivo de pasar a una arquitectura de servidor multi-sitio para mejorar el rendimiento de los servicios que se ofrecen a los usuarios para mejorar el rendimiento y también “los estándares de privacidad” y cumplir con las normas locales de protección de datos. Esta afirmación deja ciertas dudas sobre la privacidad que podía Xiaomi ofrecer hasta el momento, guardando los datos, sólo, en servidores chinos.

La primera fase fue a principios de este año, cuando los equipos de ingeniería de Xiaomi de la unidad de comercio electrónico comenzó la migración de sus plataformas de ecommerce a nivel mundial y los datos de los usuarios internacionales, desde los centros de datos de Pekín hacia los de Amazon AWS. La firma también comenzó a utilizar la infraestructura mundial CDN de Akamai para acelerar la carga de la página estática.

Este proceso de migración se completará a finales de octubre y beneficiará a los usuarios en todos los mercados internacionales donde la empresa opera. Dice Hugo Barra que los usuarios ya están experimentando aumentos de velocidad en los sitio web de al menos el 30% en mercados como Singapur, Hong Kong, Taiwán y hasta un 200% en la India.

La segunda fase del proceso, como explica Barra desde su perfil en la red social Google Plus, la empresa ha comenzado a migrar los servicios MIUI, el firmaware que la marca ha desarrollado para usar bajo Android, y los datos correspondientes a todos los usuarios internacionales desde Pekín a los centros de datos de Amazon AWS en Oregón (EE.UU.) y Singapur. “Esta migración incluye Cuenta Mi, mensajería en nube y servicios de Mi nube”.
El proceso espera concluirse a finales de este año.

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

14 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago