IBM mejora la seguridad de entornos cloud.
Esta semana se celebra en las Vegas el evento IBM Insight 2014 y la compañía está demostrando que es uno de los principales líderes del mercado de big data, y para ello nada mejor que anunciar que su portfolio de capacidades analíticas pronto estarán disponibles a través de su IBM Cloud Marketplace. Ese portfolio incluye no sólo a Cognos Business Intelligence, sino a las plataformas analíticas predictivas SPSS y al recientemente anunciado Watson Analytics.
Actualmente las empresas miran hacia los datos como una manera de mejorar en competitividad, y al cloud computing como el motor que les ayude a generar innovación. Es más, según datos de Gartner el 25% de los nuevos despliegues de buseiness analytics se realizarán bajo un modelo de suscripción a plataformas cloud de análisis o servicios de aplicaciones para 2016.
Al llevar la propuesta analítica de IBM al cloud, las empresas, desarrolladores e individuos “tendrán la capacidad de incorporar las decisiones basadas en datos al negocio”, asegura IBM, añadiendo que el acceso a servicios de análisis basados en cloud como IBM Watson Analytics pon en manos de los clientes una gran potencia de análisis “que les ayudan a ver patrones, perseguir ideas y mejorar las decisiones sin necesidad de recurrir a un científico de datos”.
Aceleradores de soluciones
Además de hacer que su oferta de Big Data y Analítica sea accesible on-premise, cloud y de manera híbrida, IBM también ha anunciado cinco aceleradores de soluciones con el objetivo de ayudar a los profesionales de datos gestionar de manera eficiente algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas actualmente: Customer Insight, Operations Insight, Security and Fraud Insight, Risk and Compliance Insight y Data Warehouse Modernization Projects.
Customer Insight permite un mayor conocimiento de los clientes para apoyar las ventas, marketing y servicio al cliente, así como la venta cruzada y la retención del cliente. La segunda propuesta, Operations Insight, proporciona un mayor entendimiento de los activos y rendimiento de los equipos con el fin de optimizar las operaciones, servicio y soporte; permite además un mantenimiento predictivo y mejorar las previsiones de la demanda y oferta. En cuanto a Security and Fraud Insight, se trata de tener una mejor conciencia de la situación para conseguir una respuesta más rápida ante las amenazas de seguridad y el fraude, así como una mejora de la inteligencia y la alerta temprana de anomalías. Risk and Compliance Insight permite tomar decisiones con conocimiento para una mejor gestión de los riesgos financieros, operativos y de cumplimiento, optimizando el uso del capital, minimizando las pérdidas y reduciendo los costes de cumplimiento. Finalmente, Data Warehouse Modernization Projects permite a las organizaciones capturar y mantener un conjunto más amplio de información aumentando las capacidades de análisis al tiempo que se reducen los costes, y proporcionando, en general, un acceso más rápido a la información generada en toda la empresa.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.