De acuerdo con los expertos de la empresa Manhattan Associates durante su intervención en el encuentro ‘Commerce Ready Supply Chains’ celebrado en Exchange Australia, donde habló de la cadena de suministro, una de las claves para poder desarrollar una estrategia omnicanal es la capacidad de manejar el inventario de una empresa de forma flexible.
Por ello, dice el directivo que “las empresas deben evolucionar” para poder llegar a ofrecer a sus clientes lo que quieren, cuándo y como lo quieren, para lo que es necesario desarrollar una estrategia de venta a través de múltiples canales.
Por su parte, el consultor de Soluciones, Chris Gittleman, destacó en el encuentro, la importancia de un buen manejo del inventario de la empresa para que todo lo mencionado sea posible y en el panorama de ventas que tenemos “se vuelve imprescindible contar con una distribución flexible para variar la disponibilidad del producto conforme a la demanda”.
Por ello, teninndo en cuenta las exigencias de unos clientes acostumbrados a acceder a las cpmpras a través de muchos canales diversos, uno de los requisitos para responder a las operaciones omnicanal es la segmentación del inventario.
Manhattan Associates es una empresa que ofrece soluciones a vendedores minoristas, que hace unos días presentó un crecimiento en el tercer trimestre, gracias, según sus portavoces, a sus ventas en solución de gestión omnicanal y de distribución.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…