iBox Printers acaba de presentar la impresora 3D que destaca por ser la más pequeña del mercado, la iBox Nano, que solamente pesa 1,1 kilogramos y tiene unas medidas de 85 x 110 x 235 mm, es de bajo coste, con un precio de venta de 215 euros, imprime en resina y funciona con una batería que tiene hasta 10 horas de duración.
El iBox Nano está diseñado para producir impresiones de alta resolución y el usuario no tiene que instalarle software puesto que ya viene con una solución creada en para este dispositivo. Se trata de un ecosistema de código abierto y software libre, y tiene conectividad WiFi para que el usuario pueda imprimir más libremente sus diseños.
Dicen los creadores de esta impresora que “la mayoría de las impresoras 3D sólo soportan 1 o 2 sistemas operativos ynecesitan estar conectados con su computadora”. Sin embargo, con la “iBox Nano se puede imprimir desde cualquier navegador; desde su iPhone, su iPad, cualquier dispositivo con Android, Windows PC o Mac y sin necesidad de instalar ningún software”.
Por otro lado, otra de sus principales características es que imprime en resina. De acuerdo con los portavoces de la iBox Nano, muchas de las impresoras de resina trabajan con tecnología DLP que necesita una gran cantidad de bombillas y, por tanto, de gasto en energía y reposición de estas. Sin embargo, la particularidad de este dispositivo es que utiliza LEDs UV, capaces de durar hasta 17 años, funcionando 8 horas al día.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.