Categories: Estrategia de Canal

G Data: “Tabletas y smartphones son un paraíso para los ciberdelincuentes”

La seguridad sigue siendo la asignatura pendiente de las empresas, cada vez más arrinconadas por amenazas de seguridad de lo más variado. Le preguntamos a Ángel Victoria, director comercial de G Data España, cuáles son las principales amenazas que afectan a las empresas, y el ejecutivo lo tiene claro: “Hay muchas pero las que últimamente están teniendo más incidencia son las relacionadas con la movilidad y las brechas de seguridad ocasionadas por no tener actualizados el software de nuestros equipos”.

Amenazas que parecen obvias, de las que seguro que muchos han oído hablar, pero que siguen siendo una fuente constante de problemas de seguridad.

Sobre las amenazas móviles dice Ángel Victoria que lo más destacado es su enorme crecimiento, que hay más de mil millones de dispositivos que están permanentemente conectados, bajando aplicaciones, y que además de información personal almacenan información corporativo, lo que convierte a estos dispositivos “en un paraíso para los ciberdelincuentes. Es un terreno abonado para sus ataques”.

¿Es complicado proteger los dispositivos móviles? No… si se sabe cómo hacerlo, y hay varias maneras, según nos explica Ángel Victoria. Por un lado puede trasladarse al empleado el tema de la seguridad del dispositivo, “pero esto se convierte en una pesadilla”; por otro lado el administrador puede instalar un antivirus en cada terminal y gestionarlo uno a uno, “lo que es una tortura para los administradores porque la casuística que se encuentra es tanta como terminales y empleados haya”. Hay una tercera opción, que es ofrecer una seguridad centralizada, para todas las plataformas y tipos de dispositivos, de forma que los terminales móviles se convierten en clientes de pleno, como cualquier PC”, explica Victoria en referencia al módulo MDM que se incorpora por defecto en todas las soluciones empresariales de G Data.

Lo que quizá más llame la atención son las amenazas de seguridad a consecuencia de no tener actualizados los sistemas. La propuesta de G Data ante esta amenaza es Path Management, un módulo que “permite actualizar de una manera automática todas las brechas que se producen sin que el empleado tenga que preocuparse de nada. A diferencia del módulo MDM, Path Management se ofrece de manera opcional en las soluciones empresariales de G Data.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago