La empresa española tiene una gran oportunidad en Alemania, Francia y Reino Unido; estos son los mercados que más demandan sus productos, a lo que se suman que tienen un importante potencial de crecimiento en comercio electrónico. Así lo aseguran PayPal e Ipsos, añadiendo además que el mercado online en Alemania crece un 41% entre 2013 y 2016; un 57% en el caso de Francia y un 32%, en el de Reino Unido.
Los dos principales motivos por los que los extranjeros compran productos españoles son el factor económico y la conveniencia: 45% de los compradores transfronterizos en Reino Unido y 42% en Francia indicaron que el ahorro de dinero es la principal razón para comprar online, mientras que el 46% en Alemania destacó el ahorro de tiempo, la conveniencia y la comodidad.
En Reino Unido, Alemania y Francia coinciden en señalar que los costes de envío son claves a la hora de decidirse a adquirir productos en un mercado extranjero (54% de Reino Unido y Alemania y el 51% en Francia consideran los gastos de envío una barrera a la compra, sobre todo en compras transfronterizas). Sin embargo, el motivo que anima a los consumidores a comprar online fuera de sus países es, en el caso de Francia (44%) y Alemania (43%) disponer de una manera segura de pagar, mientras que para el 41% de los compradores online británicos el principal motivo es el envío gratuito.
En cuanto a los métodos de pago preferidos por los consumidores que importan productos españoles destaca PayPal: el 74 % de los alemanes y británicos utiliza PayPal para sus compras transfronterizas y un 67% de los franceses lo ha usado en los últimos 12 meses. En todos ellos el uso de PayPal está muy por encima de la utilización de otros métodos de pago como el uso de tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
Los españoles compran fuera de sus fronteras
El comercio internacional es una tendencia al alza entre los consumidores españoles. De hecho, un 63% de los españoles encuestados aseguró haber comprado en el extranjero en los últimos doce meses, de los cuales un 7% sólo adquiere productos en otros países. El porcentaje de consumidores online que compran exclusivamente en el mercado doméstico se sitúa en el 37%.
Los productos que importamos los españoles son aquellos relacionados con la electrónica de consumo (37%), la moda/zapatos y accesorios (36%) y viajes y transporte (22%).
De acuerdo con el análisis de Ipsos, los españoles que apuestan por el comercio transfronterizo argumentan que el ahorro de tiempo (46%) y dinero (34%) son los principales motivos de compra. El 8% destaca la posibilidad de adquirir productos diferenciales, nuevos o interesantes en tiendas online extranjeras. Por el contrario, los principales inhibidores identificados son el tiempo de entrega (41%) y la preocupación en torno a la recepción del producto (42%).
El pago a través de PayPal es el elegido por un 86% de los consumidores a la hora de realizar el pago en tiendas extranjeras, porcentaje ligeramente superior al registrado cuando las compras son en el mercado local (84% de los compradores online han usado PayPal para sus compras online en los últimos 12 meses).
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.