5 tendencias del BYOD para 2015

De acuerdo con la firma de investigación Ovum, la movilidad empresarial será uno de los temas que más llamen la atención a los CIOs de las empresas durante el próximo año 2015, estando en la primera posición de la lista de prioridades de estos directivos. De acuerdo con la firma consultor, habrá el próximo año cinco tendencias claves en cuanto a consumerización móvil que tendrán el mayor impacto en las empresas. Estas son:

– El “desajuste de movilidad” entre empleadores y empleados persisten, e indica el estudio que sigue aumentando el número de empleados que traen su propio dispositivo a las empresas donde trabajan (BYOD), mientras que los directivos no están tomando decisiones con la misma velocidad para controlar este fenómeno.

– Más empresas pensarán más allá del BYOD, y dice Ovum que la distinción se hará entre formal e informal y administrado y no administrado.  El uso BYOD irá mostrando lentamente un acercamiento más administrado, debido a la introducción de modelos de apoyo más formales para que el empleado se conecte de un modo responsable y las soluciones de gestión de dispositivos para smartphones irán madurando. En algunas empresas, especialmente aquellas con alta las necesidades de seguridad y de protección de datos, se irá desarrollando un enfoque corporativo responsable, posiblemente junto a las soluciones ya conocidas para administrar el BYOD.

– Más empresas desarrollarán una estrategia de trabaja para la administración de movilidad empresarial (EMM). Esto significa enmarcar el EMM como parte de una estrategia más amplia de “espacio de trabajo”, incorporando la gestión de todos los extremos y también de las aplicaciones, con el objetivo de dar a los empleados acceso a las herramientas y datos que necesitan donde quiera que se encuentren y con cualquier dispositivo.

-Los altos ejecutivos de línea de negocio también ejercerán presión y no sólo los empleados. Además, los gerentes de línea de negocio, especialmente los expertos en recursos humanos, adquisiciones y operaciones, tendrán una influencia creciente en despliegues.

– Las pequeñas y medianas empresas y los proveedores que les venden soluciones deben esperar al año 2015 para ver un mayor enfoque hacia la movilidad. Las pymes demandarán cada vez más soluciones BYOD, lo que será un desafío para los proveedores de servicios, para conseguir seguir mostrándose como socios de confianza en las empresas a la hora de entregar servicios TIC.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

9 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago