“2015 será un año extraordinario para el sector de los pagos móviles”, así lo asegura iZettle, un proveedor de servicios y aplicaciones de pago a través del móvil que acaba de presentar sus predicciones para el próximo año sobre este mercado.
La compañía asegura que 2.500 millones de usuarios de smartphones tendrán respuesta a muchas de las preguntas críticas sobre los pagos a través de smartphones. La estandarización de las tarjetas Chip&Pin, homogeneización de los monederos electrónicos o mayor transparencia por parte de los bancos son algunas de las predicciones de Jacob de Geer, CEO de iZettle, para el próximo año.
Para conseguirlo Estados Unidos no sólo ha aproado un decreto ley que presiona para que se expidan tarjetas EMV (Europay, MasterCard y Visa) de débito y crédito con chip, sino que se exige a las empresas minoristas que se adapten al nuevo estándar, asumiendo a partir de octubre de 2015 los posibles fraudes de tarjetas de crédito.
El cambio representa una ventana de oportunidades para las empresas europeas; en este sentido, Jacob de Geer asegura que “puede que sea más fácil para los proveedores europeos cruzar el Atlántico al contar con varios años de experiencia en EMV y una tecnología probada”.
La revolución digital también conlleva una mayor transparencia por parte de las entidades financieras. “La dificultad para los bancos está en que su propio legado echa a perder sus posibilidades. Por el contrario, las startups pueden empezar desde cero, implementando un código y bases de datos para desarrollar las herramientas y servicios adecuadas”, explica el máximo responsable de iZettle.
Se añade, además, que por lo general las startups son más transparentes con sus clientes en lo referente a los modelos de pago.
2015 también será el año de la revolución de los monederos electrónicos gracias a la demanda de servicios personalizados y el interés por incrementar la fidelidad de los clientes que llevará a ofrecer monederos electrónicos hechos a medida.
Las pymes tendrán mucho de decir en este nuevo mercado de pagos móviles. Según Jacob de Geer exigirán más innovación porque ahora pueden acceder a servicios “con los que no podrían haber soñado antes”, como procesamiento de tarjetas, analítica o programas de fidelización.
Los proveedores de pagos móviles tienen que ofrecer a las pymes “sistemas que les permitan reducir el tiempo y los costes invertidos en tareas administrativas de la compañía, aumentar su competitividad general, etc. La innovación, por tanto, será la clave en 2015 para fidelizar al sector de las pymes”, concluye el CEO de iZettle.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.