Hablando de Darknet con David Sancho

Es el momento de hablar de lo que nos depara 2015 en materia de seguridad. Y una de las previsiones habla de un mayor uso de las Darknets, un tema que centra la reunión que mantenemos con David Sancho, investigador senior de malware de Trend Micro.

Le preguntamos qué es una Darknet, para qué se utilizan y cuál es el futuro. Y nos responde a todo.

“Una Darknet es una red que se ha creado de manera que Google no la pueda indexar”, nos dice David Sancho. “Crear una comunicación entre dos partes y que nadie sea capaz de escucharlo”, ese es el fin de una Darknet. Claro que se pueden dar dos tipos de uso, lícito e ilícito, ambos representan un verdadero quebradero de cabeza para lo que quien “escuchar” esas conversaciones.

A través de este tipo de redes ocultas puede venderse drogas, planear atentados terroristas o cualquier otra actividad ilícita, pero también suponen un respiro para los que quieren ir contra el poder establecido, para los que “quieren comunicarse sin censura, sin que un gobierno hostil sea capaz de escuchar”, y por tanto tomar represalias.

Las Darknets garantizar el anonimato y eso hace que se hayan puesto de moda, “porque ni la policía ni ningún gobierno hostil es capaz de escuchar lo que está pasando”. Y en caso de llegar siquiera a oír el eco de esa conversación adentrándose en los foros, nunca sabrán dónde ni quién.

“Hay varios niveles de ofuscación”, explica David Sancho. La más sencilla es crear una web que no sea conocida más que un pequeño grupo de gente. “Como nadie sabe que existe, la comunicación es entre tú y yo”, asegura el experto. La manera más complicada es similar a lo que ocurre con la red TOR, “en la que toda la comunicación ocurre de manera encriptada y entre puntos que no se conocen entre sí”, explica Sancho, lo que hace que aunque las autoridades puedan adentrarse en TOR “nunca van a saber por dónde van los paquetes, cuál es el destino”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago