Categories: Negocios

Los grandes riesgos de seguridad del Internet de las Cosas en 2015

Los ataques al Internet de las Cosas aumentarán de forma considerable en el año 2015, debido al gran crecimiento que vivirá este mercado, con un mayor número de objetos conectados, la falta de seguridad de estos y el alto valor de los datos que almacenarán este tipo de dispositivos, según dice un estudio de McAfee analizando las tendencias en seguridad para el año que está a punto de comenzar.

Estudio de McAfee.

El número y la variedad de dispositivos en el Internet de las Cosas (IoT) va creciendo de manera exponencial: domótica, coches, dispositivos que se llevan puestos… Al mismo tiempo, se van desarrollando más usos y más aplicaciones: agricultura, manufactura o servicios de salud, entre otros asuntos. Los dispositivos del mercado del Internet de las Cosas “están hechos de una variedad cada vez más amplia de software y hardware, lo que lleva a la complejidad significativa” y esto, dice McAfee, “es el enemigo de la seguridad”.

Los nuevos componentes no están construidos de una forma tradicional, dice la firma de seguridad en su estudio, en el que se analizan otros mercados y sus riesgos de seguridad para el próximo año. Su diseño y  forma de fabricación ya facilitan los ataques de seguridad. Y esa podría ser, de acuerdo con McAfee, la gran amenaza al mercado.

Según el informe, en España, por ejemplo, los medidores eléctricos conectados a la red e instalados en millones de hogares podrían llevar a una gran cantidad de vulnerabilidades por parte de atacantes, que buscarían realizar fraudes aprovechándose de la información y hasta causar apagones. En una conferencia de hackers de sombrero blanco celebrada el año pasado, los investigadores externos mostraron cómo las cámaras de vigilancia conectadas a Internet podrían ser fácilmente violadas.

Otra amenaza que debería alarmar es a la que se enfrentan los dispositivos conectados en hospitales u otros centros relacionados con el cuidado de la salud.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago