Categories: Estrategia de Canal

Netasq garantiza la viabilidad de Windows XP y Windows Server 2003

En noviembre de este año la cuota de Windows XP aún contabilizaba el 14,57% del mercado, según datos de Netmarketshare, y eso son miles y miles de máquinas que desde el pasado mes de abril no reciben parches de seguridad oficiales de Microsoft y siguen conectándose a Internet y exponiéndose a los ciberdelincuentes. Y no hay que olvidar que el próximo año será Windows Server 2003 quien sufrirá el mismo proceso al ponerse fin al soporte por parte de la compañía de Redmond. Precisamente de esta situación es de lo que hemos hablado con Antonio Martínez Algora, responsable técnico de Netasq, una empresa que cuenta con una solución que permite alargar la vida de estos sistemas operativos de una manera fiable.

Lo primero de lo que nos habla Antonio Martínez Algora es sobre la evolución del virus tradicional hacia nueva amenazas que buscan explotar vulnerabilidades, lo que “hace que tener un sistema operativo completamente actualizado sea mucho más importante de lo que se piensa”.

El responsable técnico de Netasq asegura que hay más vulnerabilidades que virus, y mafias que funcionan como auténticas empresas, con gran rentabilidad y que contratan talento, lo que no hace sino empeorar la situación. “Ya no se trata de ficheros que me descargo, sino que el contagio se produce mientras navego, y por tanto todas las empresas están expuestas”, sin excepciones por tamaño o por sector en el que operen. Y el mejor ejemplo, nos recuerda Martínez Algora, son los CryptoLocker, que cifran archivos de empresas hasta que éstas pagan una cantidad, un rescate, para poder recuperar los documentos.

En esta situación, en el que los ciberdelincuentes se convierten en empresarios y el malware se ofrece as-a-service, tener un sistema operativo que ya no recibirá más parches de seguridad obliga a las empresas a tomar la decisión de migrar o asegurarse de contar con una herramienta que garantice que será vulnerable a nuevos exploits que vayan a apareciendo, más de un centenar en el caso de Windows XP desde que el pasado mes de abril Microsoft abandonó el soporte de esta versión de su sistema operativo.

“La migración es una solución pero hay trabas”, dice Martínez Algora, porque aunque una empresas decida llevarla a cabo, requiere tiempo; a veces es el hardware el que no está preparado para soportar nuevas versiones, otras veces es el software, las aplicaciones, las que no están preparadas para una nueva versión de sistema operativo, y cuando además se trata de servidores todo se complica. Por eso el experto de Netasq asegura que “aunque a largo plazo la tendencia será la migración, es muy necesario disponer de soluciones que me permitan combatir el riesgo que tengo tan alto hoy”.

Calcula Martínez Algora que hablar de migración de Windows server 2003 es hablar de un proyecto que al menos durará un año, y que durante ese tiempo las empresas necesitan y están buscando desesperadamente soluciones que les permitan seguir cumpliendo con la normativa de seguridad y que supongan un control compensatorio equivalente a desplegar el parche del fabricante”.

La propuesta de Netasq es su gama de soluciones Stormshield para protección del puesto de trabajo, que son complementarias al antivirus, y hacen frente a estas nuevas amenazas que funcionan sin firmas, explotando vulnerabilidades de Dia Cero, y con un grado de efectividad muy alto –más del 93%.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

3 horas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

3 horas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

4 horas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

4 horas ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

8 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago