El año está a punto de finalizar y continúan las predicciones sobre lo qué sucederá en el 2015 a punto de comenzar y la última llega desde la firma Intelygenz que cree que no hay que perder de vista cómo las empresas irán adoptando portales de aplicaciones corporativos o tiendas de apps empresariales propias, como una forma de ahorrar tiempo, costes y recursos.
De acuerdo con datos de la consultora Gartner, el 25% de las empresas tendrán un portal de apps corporativo en 2017. El objetivo de las compañías es distribuir sus apps a sus empleados de forma centralizada, sin que estos tengan que andar descargándolas de varias tiendas, puesto que en el mismo portal pueden coexistir versiones de una misma aplicación para Android, Blackberry, iOS o Windows Phone. En muchos casos las empresas tienen apps propoias que quieren distribuir de forma segura.
Frédéric Alluin, cofundador de Intelygenz, explica que “las compañías pueden incluir distintas versiones de una misma aplicación en su portal, algo que no es posible en las tiendas de apps convencionales, que solo tienen la versión más reciente de cada aplicación”. Para el directivo, una de las más importantes ventajas de las tiendas de aplicaciones internas es que “ofrece otras muchas ventajas a los departamentos de IT, como la securización del entorno de descarga e instalación de aplicaciones. Con ellos se consigue minimizar los problemas de seguridad al evitar que personas sin autorización accedan a recursos no indicados para ellas”.
La adopción de una “app store” propia también lleva asociado un importante ahorro de tiempo y recursos, ya que contribuyen a simplifican las tareas y además sirven para facilitar las pruebas de las diferentes versiones de las aplicaciones de la empresa, bien de las diseñadas para sus empleados o de las creadas para terceros.
Según explican los portavoces de Intelygenz, empresa de desarrollo de software a medida, “la creación de un portal de descarga de programas para empleados, cumple una doble función. Por un lado, los responsables de IT de las compañías ven cómo gracias a él su trabajo disminuye sin que ello implique una merma de seguridad en el acceso y uso del software corporativo, y los empleados pueden utilizar las apps que necesitan en el momento en que lo precisan, sin importar donde estén.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.