Las empresas de EMEA rezagadas en la migración de Windows Server 2003

Las empresas de EMEA se muestran por detrás de sus homólogos en las regiones de América del Norte y Asia-Pacífico cuando se trata de migrar desde Windows Server 2003, según una nueva investigación realizada por Spiceworks. Concretamente, en el 68% de las empresas de EMEA siguen funcionando al menos una instancia de Windows Server 2003 todavia a día de hoy, cuando quedan menos de siete meses para que Microsoft acabe de dar soporte al producto.

A pocos meses de que Microsoft acabe el soporte a Windows Server 2003, aún muchas empresas de EMEA lo siguen usando.

En la región de Asia-Pacífico, el 65% cuenta aún con alguna herramienta del Windows Server 2003, mientras que en Estados Unidos la cifra se reduce al 62%, de acuerdo con el mismo informe.

Destaca que el mercado minorista ha liderado la migración, y la investigación, dijo que el 65% de empresa de este sector todavía continúan usando Windows Server 2003, la que se trata de la cifra más baja de todos los mercados estudiados.

Al mismo tiempo, la investigación encontró que, a nivel mundial, la industria manufacturera es la que más dispuestos se muestra a “aferrarse” al software de Windows Server 2003, con casi tres cuartas partes  de las empresas de la industriaque han admitido continuar utilizando esta versión que está a punto de quedar obsoleta. 73% de los organismos gubernamentales en todo el mundo todavía ejecuta Windows Server 2003, mientras que en los mercados financieros, transporte y salud, son el 71% del total de empresas consultadas.

¿Y por qué estas empresas dicen seguir usando Windows Server 2003? Pues la principal razón mencionada por las organizaciones entrevistadas es “la falta de tiempo para realizar la migración”, además de que las limitaciones presupuestarias y la compatibilidad con la tecnología actualfueron otras de las razones, como recoge channelweb.co.uk.

En el siguiente vídeo Antonio Martínez, director de canal de Netasq, nos cuenta cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las empresas que siguen trabajando con Windows XP, y qué ocurrirá con la migración de Windowes Server 2003.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

5 horas ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 días ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

4 días ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

4 días ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

4 días ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

4 días ago