Kim Dotcom ha anunciado en su cuenta de Twitter que Mega lanzará pronto un servicio de videollamadas y chat que estará totalmente encriptado y que permitirá el envío de archivos a gran velocidad. Vamos, que sería una especie de Skype, según las explicaciones dadas por el neozelandés pero que garantizaría la privacidad del usuario.
Además, también su cuenta de la mencionada red social, Kim Dotcom explicó que los usuarios no están seguros mientras usen servicios de Internet llegados desde Estados Unidos, como es el propio Skype, puesto que “proveen de la información al gobierno de Estados Unidos” sin el conocimiento del usuario.
No es la primera vez que el creador de Mega habla de crear servicios encriptados que garanticen la privacidad del usuario. Hace un año, como publicaba SiliconNews, el CEO de Mega, Vikram Kumar, ha declarado en una entrevista que la firma está desarrollando un servicio de mail encriptado, en un momento en que este segmento del mercado está vacío, después de que Lavabit, un servicio similar, tuviera que ser cerrado por “presiones del gobierno estadounidense”, ya que uno de sus usuarios fue Edward Snowden, el agente de la CIA que desveló informaciones secretas.
ChannelBiz te ofrece esta galería fotográfica con 15 aplicaciones cifradas que respetan la privacidad del usuario:
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…