Categories: NegociosRetail

Las claves de la normativa europea para ecommerce en 2015

La normativa europea para el pago del impuesto sobre el valor añadido, o IVA, en Europa, para los servicios de ecommerce y las ventas online, cambiará con la llegada del año 2015.  Aunque  no todas las empresas cuyo modelo de negocio está basado en Internet estarán sujetas a la nueva normativa.

Destaca que, desde el próximo año, es decir, mañana, se deberá abonar el tipo de IVA vigente en el país de destino, es decir, en el que está ubicado el comprador de los productos o servicios, en lugar de pagar el IVA del país de origen, que era lo que hacíamos hasta ahora. Esto supone que aquellos que tengan la empresa en España, por ejemplo, si venden un producto a Francia, deben tener  en cuenta el tipo de IVA que se aplica en el país vecino, sin importar el impuesto del país de origen.

Teniendo en cuenta que el ecommerce puede traspasar fronteras fácilmente, la Unión Europea busca una normativa común que regule este nueva tendencia.

Otro asunto muy importante para aquellos que venden online, como decíamos al principio, es que  no todas las empresas cuyo modelo de negocio está basado en Internet estarán sujetas a la nueva normativa. Así, esta sólo afecta a los productos y servicios digitales, pero no los bienes físicos de empresas de ecommerce.

De acuerdo con los reguladores europeos,  el fin de esta normativa es que las empresas de la región cuenten con una ventaja competitiva frente a las multinacionales que operan en los países de la Unión Europea y llegadas de otras regiones.

Para las pymes que venden productos y servicios digitales, es importante conocer que, junta con la normativa, se ha creado un Régimen Especial para la tributación del IVA de las empresas de prestación de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión y televisión o electrónicos ( One-Stop Shop ), que permite a las empresas realizar su declaración de IVA desde una única localización. Las compañías deben darse de alta de forma voluntaria.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago