Durante su Catalunya Fortinet Conference 2014 la compañía compartió su visión sobre la estrategia de seguridad end-to-end y el papel clave que desarrolla su canal de distribución.

Durante su Catalunya Fortinet Conference 2014 la compañía compartió su visión sobre la estrategia de seguridad end-to-end y el papel clave que desarrolla su canal de distribución.
La compra de eyeOS permite a Telefónica reforzar su posicionamiento en virtualización de escritorios para pymes y Administración Pública.
Ingram Micro anunciaba ayer que sus planes para extender Ingram Micro Cloud como una organización de servicios globales para acelerar la adopción de los servicios cloud.
A pesar de haber pasado a manos de Lenovo, la firma china mantendrá la marca de Motorola en Europa, teniendo en cuenta que los últimos modelos de la marca tuvieron buena acogida.
Cuando un cliente entra en una tienda online y selecciona un producto es fundamental que su experiencia desde ese momento hasta que lo paga sea lo más sencilla posible.
El último informe de Incapsula pone de manifiesto que lejos de desacelerarse, los ataques de denegación de servicio seguirán creciendo un año más.
La china ZTE quiere hacerse más reconocida en el mercado de las ventas de smartphones, y presenta su Blade L2, con buenas características pero por 179 euros en España.
Alibaba no ha explicado sus objetivos con este conglomerado de tiendas físicas, pero podría serle muy útil ya que, hoy en día, muchos consumidores prefieren ver los productos antes de comprar online.
“EMEA Channel Sales Training” es una jornada de formación gratuita para partners que se celebrará en diferentes ciudades europeas, incluyendo Madrid el día 9 de abril.
WEBFLEET, la plataforma SaaS de TomTom, será la principal marca de producto de la compañía para el mercado de gestión de flotas.
El mercado de libros fotográficos generó 1.400 millones de dólares en 2013 y augura buenas perspectiva para el futuro.
Blackberry vendió un total de 3,4 millones de smartphones en el cuarto trimestre, frente a los seis millones vendidos hace un año.
AT&T, Cisco, GE, IBM e Intel han creado el Industrial Internet Consortium para mejorar la integración entre el mundo físico y el digital.
Fortinet acusó a Sophos de violar acuerdos de no competencia y ahora la segunda ha contraatacado con una demanda de infracción de tres patentes.
NFV es una nueva forma de desarrollar las redes del futuro, que se complementa con las redes definidas por software y que basa su actividad en la virtualización.
España podría mejorar sus niveles de competitividad si descubriera cómo gestionar el talento y retener a los buenos profesionales entre su plantilla con incentivos.
La plataforma de seguridad FortiFGate de Fortinet llega a AWS, ofreciendo seguridad empresarial a los despliegues cloud públicos.
Intel y Cloudera han anunciado un amplio acuerdo de colaboración en torno a Hadoop, una tecnología de código abierto utilizada para almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos.
Amazon WorkSpaces es un servicio que permite aprovisionar fácilmente escritorios basados en la nube para que los usuarios finales accedan a los documentos, aplicaciones y recursos que necesiten.
La bombilla inteligente que Samsung presentará en los próximos días en Alemania, funciona con conectividad Bluetooth y tendría una duración de 10 años.
Satya Nadella ha realizado su primera intervención pública como CEO para presentar las novedades de su Office para iPad, basado en la nube y de modelo Freemium.
Tanto si quieres vender productos como si quieres vender tus servicios profesionales en el sector TIC, ChannelBiz te da una lista de 12 plataformas idóneas para ello.
Microsoft pondrá en manos de la humanidad el código fuente de MS DOS y Word for Windows, dos programas que marcaron una época y cimentaron el éxito de la compañía.
La empresa fabricante recuerda a sus socios que la mayoría de objetos conectados dentro de unos años serán coches, autobuses, robots, paneles solares o motores.
El módulo Iframe PAYTPV, permite pagar la compra sin necesidad de salirse a la página de la entidad financiera, podrá integrarse ahora en tiendas Drupal Commerce.
Amazon Web Service no pierde el tiempo y ante la bajada de precios anunciada por Google, reduce los suyos un 51%.
Infor CloudSuite es un conjunto de suites de aplicaciones sectoriales disponible en la nube a través de Amazon Web Services (AWS).
Los servicios de computación en la nube de Google son ahora un 32% más baratos, lo que incrementa la presión no sólo en Amazon y Microsoft son en otos cientos de proveedores.
Llega un nuevo portal de empleos en España, llamado Ecom&Jobs, y que se dirige a los profesionales del comercio electrónico, un mercado creciente, como dicen sus creadores.
SAP sigue ampliando su oferta de servicios basados en cloud con la compra de Fieldglass, una empresa americana con 350 empleados y clientes como Salesforce o Johnson & Johnson.