Categories: Negocios

Xiaomi triplicó el número de teléfonos vendidos en el último año

Xiaomi, al igual que otras grandes marcas chinas del merado, entre las que destaca Huawei ya se presentan como rivales fuertes a los que Apple y Samsung deberían temer dentro del mercado móvil. Los datos no dejan lugar a la duda: Xiaomi consiguió triplicar sus teléfonos vendidos en 2014, frente al año anterior, hasta llegar a la cifra de 61 millones de dispositivos vendidos en los últimos 12 meses.

Para comparar y darnos cuenta del crecimiento de la empresa china, vamos a recordar que vendió 18,7 millones de dispositivos en 2013 y 7,2 millones en 2012.

Además, tal y como publicó Hugo Barra, vicepresidente internacional de Xiaomi, en su Twitter, la compañía ha registrado 11.970 millones de dólares, en el año que acaba de concluir, que es algo así como el doble de los ingresos de 2013. No se habla sobre beneficios, que posiblemente no sean tan fuertes teniendo en cuenta que hablamos de una empresa nueva que busca darse a conocer rápidamente, vendiendo los terminales a muy bajos precios, lo que probablemente les deja poco margen de beneficio.

Así la empresa se ha hecho con el tercer puesto del mercado mundial de smartphones tras los gigantes Apple y Samsung, Y promete ir con fuerza a por el de wearables con dispositivos a muy bajo coste, como la pulsera MiBand que ya ha anunciado y que costará tan solo 13 dólares. Este año 2014, la empresa llegó a 10 nuevos países, incluyendo entre ellos a Rusia, Turquía, Brasil y México y varios del Sur de Asia.

De todos modos, a las autoridades les inquieta qué es lo que la empresa hace con las informaciones que recopila de sus clientes. En agosto, como publicó ChannelBiz, una firma de seguridad descubrió que los usuarios de Xiaomi dejaban su libreta de direcciones al descubierto cuando usaban el servicio de mensajería cloud. Además, teniendo en cuenta que es una empresa china y que ahora se conoce la importancia del espionaje por parte de los gobiernos, muchas autoridades no confían en la privacidad de los datos. En este aspecto, la marca anunció hace unos meses que migrará los datos de muchos de sus usuarios extranjeros a servidores situados fuera del territorio chino, por cuestiones de rendimiento y de privacidad. Serán los servidores de Amazon, situados en Estados Unidos y en Singapur, los que albergarán estos datos, que se trasladarán poco a poco en varias fases, según han anunciado portavoces de la firma fabricante.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago