Categories: InfoCanalNegocios

Arrow ECS muestra, junto a VMware, las oportunidades de vSAN

Arrow ECS, la división de negocio de Arrow Electronics, reunió a sus principales partners en un evento titulado “Virtualización de Almacenamiento: VMware vSAN” y en el que, junto a VMware, se expusieron los retos y oportunidades tecnológicas que ofrece actualmente la virtualización del almacenamiento.

Las nuevas oficinas de Arrow ECS España fueron la sede donde el mayorista y fabricante se reunieron junto a SCC, Einzelnet, Ozona, Comparex y Satec para intercambiar experiencias y discutir sus puntos de vista e inquietudes sobre las oportunidades de negocio que brinda la innovadora tecnología de almacenamiento definido por software para entornos virtuales

Actualmente, la gran cantidad de datos almacenados y las aplicaciones que corren en tiempo real generan demandas de almacenamiento inesperadas. Los sistemas de almacenamiento convencionales se ven desbordados y los equipos de TI necesitan alternativas que den una respuesta óptima a este desafío. Atendiendo a este reto surge la oportunidad para el canal de distribución TI con un nuevo enfoque en el almacenamiento empresarial que es la virtualización de almacenamiento, tecnología aportada por VMware gracias a VMware vSAN.

Entre las conclusiones que pudieron extraerse del debate respecto de las oportunidades que brinda al canal la virtualización de almacenamiento destacaron:

  • Los escritorios virtualizados/ proyectos VDI.
  • Entornos de oficinas remotas.
  • La recuperación ante desastres (disaster recovery).

VMware Virtual SAN es un producto de almacenamiento basado en políticas y diseñado para entornos vSphere que simplifica y optimiza el aprovisionamiento y la gestión del almacenamiento. Automatiza tareas de almacenamiento manuales, proporcionando un modelo operativo más eficiente y rentable. Permite escalar el entorno de almacenamiento de forma granular para disponer de la flexibilidad necesaria para ampliarlo sin un costoso aprovisionamiento excesivo. Es independiente del hardware y su diseño sencillo y fácil de usar aumenta la eficiencia operativa, permitiendo ahorrar tiempo y dinero. La arquitectura convergente integrada en el hipervisor que utiliza Virtual SAN permite ejecutar el almacenamiento y los recursos informáticos en el mismo host físico, con costes generales mínimos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago