En un momento en que hay aún dos tercios de ciudadanos de todo el mundo que no tienen acceso a Internet, las grandes firmas de la Red, tienen sus ojos puestos en cómo llevar la conectividad a todos los rincones del planeta y las empresas de satélites van tomando importancia en esta tarea. La última noticia al respecto es la compra del 10% de Space X por parte de Google, por 1.000 millones de dólares.
La idea es, gracias a los satélites, que Internet pueda llegar a las zonas más remotas y geográficamente aisladas de la tierra y a bajo coste para los usuarios. Según las declaraciones de Musk, este plan se llevaría a cabo en los próximos cinco años y tendría un coste de construcción de 10.000 millones de dólares.
Para Google, llegar a más ciudadanos en el planeta sería muy útil, ya que más personas tendrían acceso a la Red para así utilizar sus servicios, muy consolidados ya entre los ciudadanos que cuentan con acceso a Internet a diario.
Esta no es la primera vez que la empresa nacida en Mountain View muestra su intención de llevar Internet al mundo: en 2013, Google lanzó el Proyecto Loon , una iniciaitva que envía globos llenos de helio de alta montaña equipados con satélites para llevar Internet a áreas rurales. Este programa ya ha desarrollado varias pruebas y lo máximo que puede hacer por el momento es mantenerse a flote durante 100 días.
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…