Categories: Negocios

El 46% de los empleados no cree en la seguridad de sus contraseñas

La empresa responsable del estudio es Software Advice, que no sólo trata de determinar cuáles son las mejores y peores prácticas en torno a las contraseñas en el lugar de trabajo, sino ofrecer una serie de recomendaciones sobre cómo las empresas pueden mejorar dichas prácticas.

Algunos de los datos más destacados del informe:

  • Sólo el 56% de los empleados encuestados confían en que sus hábitos en el uso de contraseñas son seguros.
  • La reutilización de contraseñas es menos habitual en el entorno laboral; sólo el 31% de los empleados admite esta práctica, frente al 69% de los consumidores.
  • A la mayoría de los empleados no se les exigen buenas prácticas a la hora de escoger contraseñas; sólo el 54% dicen que crear contraseñas complejas es obligatorio.
  • Sólo un 17% de los empleados utilizan mecanismos de autenticación de dos o más factores para mejorar la seguridad de sus contraseñas.
  • El 14% de los empleados ya utilizan algún tipo de autenticación biométrica en el trabajo.

En sus conclusiones, el estudio dice que aunque no son perfectas, las contraseñas siguen utilizándose tanto en el entorno laboral como en el de consumo, y que por tanto, es conveniente hacer un buen uso de ellas. “Las contraseñas simples y del diccionario pueden ser averiguadas fácilmente por los hackers, y es a través de la pérdida de las credenciales del usuarios como se produjeron algunas de las brechas de seguridad más importantes el año pasado”, dice el informe apuntando a la brecha de seguridad de Target que acabó no sólo con el responsable de TI sino con el CEO de la compañía.

También se habla de la autenticación multifactor como medio de mejorar la seguridad de los accesos y se opone en evidencia el uso de soluciones biométricas como sustitutos de las contraseñas. En este sentido Software Advice asegura que el uso de huellas digitales como medida de seguridad “funcionan en grandes segmentos de población”, pero que hay ciertos entornos y culturas en las que no.

Reconocen en el informa que mientras que las tecnologías biométricas son más efectivas que utilizan una contraseña para la autenticación, “si alguien roba la huella digital, esta forma de autenticación no puede cambiarse”, mientras que la contraseña sí.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

13 mins ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

49 mins ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

4 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago