Menos de la mitad de las firmas de ecommerce españolas reparte a todo el país

Destaca que la mayoría no lleva sus productos a Ceuta, Melilla y Canarias y muy pocas empresas de ecommerce en el país ofrece la opción de recogida en tienda.
Según un estudio que se acaba de presentar, tan solo un 42% de las empresas que venden online en España, hace llegar los pedidos a la península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, mientras que un 46% de las tiendas online españolas solo realiza envíos a la península y a las islas Baleares, constituyendo el caso más habitual. Además, dice el análisis del mercado que se observan otras alternativas minoritarias que se limitan a la península (6%) o a la península, Baleares y Canarias (4%).
También destaca, de acuerdo con el estudio de idealo, que el 30% de las tiendas online en España eligen Correos o la privada MRW para realizar los envíos de los productos que sus clientes compran en Internet: 15 de las 50 tiendas analizadas confían en sus servicios. Sin embargo, DHL y UPS les siguen de muy cerca, encargándose del servicio de 12 de las 50 tiendas analizadas.
Por otro lado, 10 de las tiendas analizadas no ofrece ninguna información al respecto, por lo que es difícil para el consumidor determinar si trabajan con empresas de logística externas o si se encargan ellas mismas de la distribución de los productos.
Además, solo un 26% de las firmas de ecommerce en España ofrece envío urgente, mientras que la entrega el mismo día sigue siendo una opción muy escasa que se ve poco entre las tiendas de nuestro país. Además, indican los expertos, “los usuarios necesitan opciones alternativas si en el momento de realizar el pedido ya saben que no podrán recibirlo en casa.
Una de las más extendidas entre las tiendas online es la posibilidad de facilitar una dirección de entrega alternativa como, por ejemplo, la del trabajo o la de un familiar”. Además, dicen los encargados de este análisis que se ofrecen pocas alternativas de opciones de envío y solo un 18% ofrece la recogida en tienda. Dicen los analistasd e idealo que “las ventajas más atractivas son el ahorro de los gastos de entrega e incluso la posibilidad de pagar en el acto en algunos casos, así como una reducción del tiempo de espera”.