Llevamos tanto tiempo hablando de Bring You Own Device (BYOD), que parece que el asunto está superado, pero aún queda mucho por hacer, muchas oportunidades de negocio por conseguir. Según un informe de Intel Security, un gran número de profesionales realizan tareas relacionadas con su trabajo a través de sus dispositivos personales; al mismo tiempo, un gran número de personas utilizan los equipos y dispositivos de la empresa para realizar actividades personales (email, redes sociales, compra online, etc.). Hacerlo sin el control adecuado pone en riesgo los datos de las empresas.
Algunos datos del informe:
A estos datos, que no dejan de ser alarmantes porque la tendencia sea parte de nuestro día a día, hay que sumarle el reto que viene, el de los wereables, esas pulseras y relojes inteligentes que también se conectan a Internet y que sin prisa pero sin pausa van colándose en las oficinas.
Los ciberdelincuentes, que se han profesionalizado y buscan su oportunidad, han encontrado en la movilidad un gran negocio. Porque mientras que nos parece normal tener en los ordenadores algún software de seguridad, dejamos nuestros dispositivos móviles desnudos contra el malware.
Dice el informe de Intel Security que “uno de los principales retos de la industria ha sido unificar de manera efectiva todos estos dispositivos personales con el endpoint y las redes corporativas, para proteger a las empresas de pérdidas de datos”. En este sentido los profesionales encuestados se sienten muy seguros con las políticas y medidas de seguridad tomadas por sus empresas, ya que el 80% de los españoles encuestados cree que sus respectivas empresas están protegiendo sus datos y su identidad de manera correcta. Un dato muy por encima de la media, que se sitúa en el 66%.
Muy buena noticia es que “profesionales encuestados también desconfían de las redes Wi-Fi públicas”, aunque todavía existe un 27% de los españoles encuestados que afirma conectarse a estas redes con su portátil profesional, incluso desconociendo si son seguras.
Los 5 puntos sobre BYOD que toda empresa debería conocer:
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…