“La sociedad española ya está preparada y dispuesta a incorporar el comercio móvil entre sus hábitos de consumo”, ha dicho Estanis Martín de Nicolás, director general de PayPal España y Portugal. La empresa de pagos digitales ha comisionado un estudio que asegura que este año el comercio móvil crecerá un 48% en España, más que el 13% que crecerá el comercio electrónico en general.
Problemas en la instalación o uso de las aplicaciones (28%), la seguridad (28%) o el reducido tamaño de las pantalla de los móviles (26%) son las principales barreras identificadas por los usuarios cuando comprar a través de móviles. Además, el informe indica que el 45% de los que nunca han comprado a través de sus smartphones, sí que lo han hecho a través de un PC.
Aunque más de la mitad de los usuarios de compran online no lo hayan hecho a través de sus terminales, los propietarios de un smartphone lo utilizan para buscar información sobre productos (37%), localizar o encontrar información sobre las tiendas (30%), leer opiniones de otros clientes y usuarios (25%) o escáner códigos QR (21%). Es más, un 17% de los usuarios utilizaron su terminal para comparar precios mientras realizaban sus compras en una tienda física.
Pagar con su Smartphone en una caja (17%) y comprar y pagar en tienda a través de una app (14%) son algunas de las cosas en las que están interesados los propietarios de un smartphones. Asimismo, el 13% de los usuarios de móvil estarían interesados en poder realizar un pedido por adelantado a través de una app o navegador y el 12% en utilizar su smartphone para comparar precios mientras compra en la tienda.
¿App o web? Dependiendo de si se compra a través de un Smartphone o de una tableta, los usuarios prefieran utilizar una app o el navegador para sus compras. Entre los usuartios de smartphones, el 39% se decanta por la app frente al 30% que lo hace por el navegador, el restante 30% no tiene preferencia por uno u otro sistema. Los que optan por sus compras a través de la tablet, el 52% apuesta por su navegador mientras que el 35% opta por la app y el 13% no muestra preferencia alguna.
Los principales beneficios de utilizar una app en el móvil para pagar online son, por este orden: rapidez en el pago; no hay necesidad de llevar cartera física; simplifica el proceso de pago; es una manera innovadora de pagar; recepción de confirmación inmediata de la realización del pago; más sencillo que el pago con tarjeta o efectivo; no se comparten datos financieros personales con el vendedor.
Por último, el informe señala que PayPal es el método más utilizado para realizar pagos online, escogido por el 74% de los que han comprado con su smartphone en los últimos doce meses. Por detrás se encuentran Visa (45%), MasterCard (26%), transferencia bancaria (12%) y contrareembolso (10%).
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.