Según Gartner el éxito del Internet de las Cosas (IoT) pasa por aplicar tecnologías de gestión de identidades y accesos, conocido como IAM (identity and access management).
Alrededor de estos dos conceptos, IAM e IoT, Gartner apunta un tercero, la Identidad de las Cosas, o IDoT (Identity of Things), sobre el que asegura que “es una nueva extensión de la gestión de identidades”, utilizadas para definir las relaciones entre las entidades –entre un dispositivos y una persona, un dispositivo y otro dispositivo, un dispositivo y una aplicación o servicio o, finalmente, un humano y una aplicación y servicio, que es la aproximación del IAM tradicional.
La firma de investigación más más allá y asegura que en tanto en cuanto los dispositivos no han sido parte de los sistemas IAM, el IDoT debe apoyarse en otros sistemas de gestión para desarrollar una visión única del Internet de las Cosas; los sistema escogidos son los de gestión de activos de TI y gestión de activos de software –IT asset management (ITAM) y software asset management (SAM). De forma que según Gartner el futuro del Internet de las cosas, pasa por IDoT, que asumirá algunas funciones de ITAM y de SAM dentro de una arquitectura IAM integrada.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…
View Comments