Categories: Estrategia de Canal

“En hook biz apostamos por la figura de un Business Developer”

Hace unas semanas hook biz, una red social empresarial, lanzaba un mensaje al mercado: Buscamos partners para consolidar nuestra expansión internacional. Y nada mejor que contactar con Ricardo Oitavén, CEO de la compañía, y plantearle una serie de preguntas que den a conocer su empresa, modelo de negocio, ventajas o qué tipo de partners buscan.

¿En qué consiste hook biz? ¿Cómo funciona?

hook biz es la primera red social empresarial gratuita que conecta de manera global a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), facilitando la visibilidad y expansión de sus productos y servicios. Se trata de una plataforma de marketplace de reparto de proyectos y propuestas, que da prioridad a la demanda frente a la oferta, lo que se traduce en una ventaja competitiva para las empresas porque les permite rentabilizar al máximo sus recursos. Se basa en un revolucionario modelo que permite a sus usuarios hacer negocios en cualquier mercado de manera rápida y fiable.

Los usuarios registrados forman parte de una comunidad desde donde pueden establecer contactos con clientes, proveedores y posibles inversores para demandar exactamente lo que necesiten en cada momento. La idea de un ‘Facebook’ para empresas es innovadora, ya que permite a las startups, pequeñas y medianas empresas internacionalizar sus productos y servicios y adquirir visibilidad para entrar en el mercado. Hook biz es una comunidad que genera relaciones de confianza entre los usuarios, porque quienes interactúan en la plataforma son las personas. Permite crear grupos de trabajo, investigación y networking, que pueden ser abiertos o sólo para miembros. La comunidad está en constante crecimiento y evolución, de manera que irá creando progresivamente un entorno conocido y fiable para los usuarios.

¿Cuántos usuarios tiene? ¿En qué regiones?

En pocos meses hook biz cuenta ya con más 2.000 registros en 80 países diferentes y espera llegar a 15.000 registros, entre empresas y usuarios individuales, a finales de año. Tenemos usuarios activos en todo el mundo y cada día ese número se va incrementando. Estamos presentes en países como Brasil, Indonesia, Holanda, Alemania, Sudáfrica, China y un largo etcétera. Nuestro objetivo es facilitar los negocios entre empresas ayudándoles a entrar en nuevos mercados. Los gastos realizados para captar clientes a través de los medios tradicionales (costes comerciales, inversión en publicidad, llamadas de teléfono, gastos en envíos postales…) se evitan con esta inteligente herramienta, que potencia el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y el desarrollo de las propuestas más competitivas.

¿Cuál es el perfil de las empresas con las que trabajan?

En hook biz tienen cabida pymes de cualquier sector, autónomos, micro empresas y, por supuesto, grandes compañías. No discriminamos porque estamos convencidos de que ofrecemos una herramienta profesional y rigurosa para dar respuesta a las necesidades de internacionalización de cualquier tipo de organización.

Creemos que en el mercado hay un vacío que podemos llenar con una iniciativa que ofrece una cara más humana en la manera de hacer negocios. Las personas son el recurso más valioso de las organizaciones y en hook biz potenciamos las relaciones y los lazos de confianza entre empresas, colaboradores, proveedores… Más que hacer negocios en Internet hacemos negocios con personas con las que nos identificamos.

¿Qué ventajas ofrece?

hook biz es la única red social de negocios del mundo que ofrece una alternativa a las tradicionales herramientas online de negocios. Creemos en la personas como eje central de los negocios y esa es una de nuestras señas de identidad. Nuestra plataforma ayuda a que las relaciones entre compradores y proveedores funcionen en un plano más humano, creando un entorno favorable para que las empresas hagan negocios a nivel global. En hook biz se crea un ambiente de confianza muy distinto al de otras plataformas B2B.

¿Qué tipo de partners buscan?

En hook biz apostamos por la figura de un Business Developer en cada uno de los países en los que operamos. Creemos que para poder afrontar nuestros planes de crecimiento y cumplir con nuestra voluntad de convertirnos en una herramienta única para la internacionalización de las pymes, necesitamos crear un ecosistema de socios que se involucren en nuestro proyecto mientras crecen y ganan con él.

En este sentido, buscamos socios con alguna experiencia de mercado en el área del Marketing y la Comunicación que aporten un valor añadido y quieran invertir tiempo en un proyecto viable e innovador. También estamos abiertos a establecer acuerdos tecnológicos o comerciales con empresas de todo el mundo.

¿Cuál es su modelo de negocio?

Nuestro modelo de negocio es altamente escalable, de manera que a medida que aumentamos el número de usuarios, los gastos no se incrementan de manera lineal sino que tenemos un coste marginal decreciente. Los ingresos llegan a través de las altas en la plataforma, así como de las cuentan Premiun y la publicidad. Estamos convencidos de que hook biz va a crecer muy rápido, presentando un enorme atractivo a potenciales clientes.

¿Por qué han escogido el norte de Europa, EEUU y Brasil para crecer?

Entendemos que Europa Occidental, y en general toda EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), es un mercado de gran importancia, no sólo por su volumen sino también por su influencia en América Latina. Desde luego entendemos que nuestro crecimiento pasa por estar presente en los principales mercados emergentes globalmente. Brasil es una de las principales economías de América Latina y está llevando a cabo numerosas iniciativas de inclusión digital para emprendedores y pymes. Lo mismo ocurre con EEUU, un mercado ya consolidado pero que no es hermético si se presenta una idea diferente.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago