Categories: Negocios

Qualcomm lanza una solución biométrica para la seguridad móvil

Qualcomm ha llegado al Mobile World Congress que hoy arranca oficialmente en Barcelona con dos grandes novedades: una es su apuesta por el mercado del Internet de las Cosas y otra es su tecnología para reforzar la seguridad de los teléfonos móviles inteligentes, con una solución basada en la tecnología biométrica. Esto después de que uno de sus grandes socios del mercado, Samsung, haya abandonado sus chips en los nuevos Galaxy S6 y S6 Edge, para incorporar procesadores de marca propia.

 

Así, tras los anuncios de ayer en la jornada previa al MWC, Qualcomm dice presumir de ser la primera marca en incorporar una solución que garantice la seguridad de los smartphones con la tecnología bométrica Snapdragon Sense ID 3D, tecnología de autenticación de huellas digitales en 3D basado en la tecnología de ultrasonidos.

Esta tecnología, según dice un comunicado de prensa, está diseñada para proporcionar capacidades de autenticación mejoradas, usabilidad e integración respecto a las tecnologías de huellas digitales táctiles capacitivas mediante la utilización de la tecnología desarrollada para soluciones biométricas de nivel gubernamental y puede proporcionar autenticación sin contraseña. Además, la tecnología de huella digital de ultrasonidos de Qualcomm “tiene una serie de ventajas sobre tecnologías de huellas dactilares capacitivas táctiles, como la capacidad de escanear a través de una tapa de teléfono inteligente que se hace de vidrio, aluminio, acero inoxidable, zafiro y plásticos”, lo que da una mayor flexibilidad a los socios fabricantes de dispositivos.

Por otro lado, en cuanto al Internet de las Cosas, explica Qualcomm que ha creado procesadores para conectar el hogar basado en tecnologías y soluciones de LTE-Advanced y de conectividad WiFi que ayuda a hacer un uso más eficiente del ancho de banda.  Así, una de las novedades es que gracias a haber contruido una tecnología que se conecta directamente a la red W-Fi de un hogar sin la necesidad de un hub permite que el hogar inteligente sea más fácil de configurar para los de usuarios, como regular el uso de luces desde el smartphone más fácilmente.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

13 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago