Categories: NegociosRetail

Un 10% de las ventas online europeas llega del mcommerce

A pesar de que el mcommerce o comercio móvil ha crecido mucho en el último año, aún dicen los expertos que hay una gran oportunidad de mercado por delante teniendo en cuenta que solo el 10% de las ventas totales de ecommerce llegan a través dedispositivos móviles, de acuerdo con el último estudio presentado por Zanox.  Cabe destacar que, de este 10%, un 3% procede de los smartphones mientras que un 7% procede de las tablets.

Concretamente, el llamado ‘zanox Mobile Performance Barometer 2015’, que mide la evolución del mcommerce basándose en el análisis de más de 2.000 programas en los mercados de Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, España, Benelux, Escandinavia y Europa del Este, las ventas online a través de dispositivos móviles han crecido un 105% en Europa en 2014, frente a las cifras registradas el año anterior.

Escandinavia y Benelux siguen siendo las regiones que generan más ingresos a través de los dispositvos móviles, mientras que España y Alemania registraron un máximo del 14% (España) y 11% (Alemania) en cuota de dispositivo móvil en 2014, es decir, por encima de la media.
Además, explica un comunicado de prensa, “se han producido más de 1,2 millones de transacciones móviles en 2014 en el Viejo Continente, lo que representa un incremento del 82% respecto al año anterior”.

Leila Salamat, gerente de zanox Hispania explica que “las transacciones en dispositivos móviles han alcanzado un nuevo máximo en el último trimestre de 2014 con una tasa de crecimiento del 128% desde septiembre de 2014 a octubre 2014″, lo que dice la directiva, muestra que durante el periodo de ventas navideño, el uso de dispositivos móviles para comprar online se incrementa.

Por su parte, Adam Ross, COO zanox AG ha declarado en un comunicado que  “los resultados del Barómetro zanox Mobile Performance muestran que los dispositivos móviles continúan siendo un importante factor de crecimiento”. Así, para 2015 se espera que el mcommerce continúe creciendo y que “incluso, la industria de los servicios financieros que ofrece mayor resistencia debido a la seguridad”, vaya a vivi un gran crecimiento en el futuro.

Otro dato relevante es que en 2014 el iPad fue la plataforma que generó más ingresos con un 60% de las ventas realizadas desde dispositivos móviles en Europa. Android ha visto frenado su crecimiento dado que los ingresos procedentes de dispositivos Android han disminuido en el caso de los smartphones y se han mantenido (12%) en el caso de las tablets.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago