Cisco ha ampliado su acuerdo de colaboración con Microsoft en el segmento del Cloud computing y los centros de datos, con el objetivo de ofrecer, de forma conjunta, una nueva plataforma tecnológica conjunta diseñada para acelerar la provisión de servicios y facilitar a los proveedores en la nube la adhesión a Intercloud, la red mundial de entornos Cloud interconectados.
Cisco Intercloud ha sido diseñada por Cisco
Explican ambos fabricantes en un comunicado de prensa que “los servicios Cloud de última generación requieren una gran compatibilidad entre el hardware, el software, la red, el almacenamiento y la computación. Como resultado, y el coste de integrar las capas de infraestructura y aplicación necesarias para ofrecer nuevos servicios Cloud en el mercado”. Para ello, la idea de Cisco y Microsoft es combinar la arquitectura Cloud de Cisco con la Plataforma Cloud de Microsoft, con el objetivo de ofrecer una solución integrada que ayude a los proveedores en la nube a simplificar su tarea, haciendo que la distribución de sus soluciones sea más sencilla.
La nueva plataforma de Cisco y Microsoft proporciona las bases para que los proveedores Cloud puedan evolucionar más allá de la tradicional oferta de Infraestructura Como Servicio (IaaS) y crear soluciones combinadas que incluyan ofertas IaaS, de Plataforma Como Servicio (PaaS) y de Software Como Servicio (SaaS). Para ello se ha integrado Cisco Application Centric Infrastructure (Cisco ACI) y Windows Azure Pack, con el objetivo de que los proveedores puedan ofrecer a los clientes nuevas soluciones, desde servicios de red y de recuperación de desastres hasta servicios de aplicaciones empresariales y Big Data.
Otra novedad anunciada es que Microsoft System Center 2012 R2 se integra ahora con la solución Cisco Unified Computing System (UCS) Manager para, según los fabricantes, “facilitar el control y la simplicidad operativa que los proveedores Cloud necesitan para gestionar su creciente negocio”.
La nueva solución completará las arquitecturas de Cisco basadas en OpenStack para cargas de trabajo Cloud nativas y proporcionará funcionalidad Cloud híbrida de forma transparente para conectarse a Intercloud y Azure. Cisco prevé publicar la primera arquitectura de referencia en abril de 2015.
Además, hoy, 14 nuevos proveedores Cloud se han unido al ecosistema de partners de Cisco Intercloud, sumando así más de 60 proveedores Cloud con más de 350 data centers ubicados en 50 países. Los nuevos partners son: Bezeq International (Israel), City Cloud Technology (China), CTC – Itochu Techno Solution (Japón), Freudenberg IT (Alemania), iland (EE. UU.), Proximus (Bélgica), QSS (Bosnia), QTS (EE. UU.), Skyscape Cloud Services (Reino Unido), Telecom Italia (Italia), Telefónica (España), Troila Technology Development (China), ViaWest (EE. UU.) y Yunan Nantian Electronic Information (China).
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.