Categories: Negocios

En 2014 las empresas perdieron casi 1.000 millones de datos

2014 podría ser recordado como el Año de las Brechas de Seguridad después de que un informe de IBM haya desvelado que los ciberdelincuentes fueron capaces de acceder a cerca de 1.000 millones de datos, o de información personal identificable. El 2013 se robaron aproximadamente 800.000 datos, una cifra que en 2014 creció un 20%, asegura IBM X-Force en su Threat Intelligence Quarterly.

Por cierto que la mayoría de los datos, un 74,5%, fueron robados a empresas de Estados Unidos.

El principal responsable de este incremento son las vulenrabilidades sin parchear. IBM asegura haber catalogado más de 9.200 nuevas vulnerabilidades que afectan a cerca de 2.600 vendedores, y eso sólo en el cuarto trimestre del año, lo que representa un incremento del 9,8% respecto a 2013.

El informe también muestra un incremento de las vulnerabilidades de diseño, que son las más letales y las más detectables; además, estas vulnerabilidades revelan fallos que son fácilmente explotables y que han generado problemas tan conocidos como los de Heartbleed, POODLE o FREAK.

Los investigadores de IBM apuntan a tres grandes problemas que impactaron en la seguridad durante 2014. Uno de ellos es la falta de cuidado cuando se distribuye contenido privado, como puede ser subir datos o fotos personales a la nube. En segundo lugar, se hicieron públicas vulnerabilidades críticas en sistemas operativos, librerías de código abierto y software de gestión de contenido, que permitieron explotar páginas web.

Por último, el informe apunta a una falta de conocimiento de seguridad básico, lo que propició un incremento de las brechas durante el año pasado. Procesos de verificación pobres, fallos a la hora de cambiar las contraseñas, e incluso de escogerlas… han contribuido a políticas de seguridad débiles.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago