Categories: Negocios

El fin de Windows Server 2003 genera oportunidades de millones de dólares

El fin de Windows Server 2003 está cerca. Será el próximo 14 de julio y aún queda mucho trabajo por hacer. El 61% de las empresas mantienen al menos una instancia de Windows Server 2003 corriendo en sus entornos TI, lo que significa que hay millones de instalaciones entre instalaciones físicas y virtualizadas, según datos de un informe publicado por Spiceworks que también recoge que las empresas están destinando cerca 60.000 dólares a los proyectos de migración.

También es cierto es que la mayoría de estas organizaciones tienen una estrategia de migración, y que la mayoría planea moverse a entornos virtualizados.

Actualmente Windows Server 2003 está en la fase de Soprote extendido de su ciclo de vida, lo que significa que por el momento Microsoft está proporcionando parches y actualizaciones de seguridad para el software. Esto terminará el próximo 14 de julio, a menos que las empresas decidan contratar un soporte personlizado con Microsoft.

Estado de la migración de Windows Server 2003, según datos del estudio “The Great Update’ de Spiceworks.

 

Según los datos del informe, el 15% de las empresas encuestadas ya han migrado, un 48% tienen una migración parcial y un 28% planean migrar; sólo un 8% no tienen planes de migración. Por cierto que un 76% planean migrar antes del vida, y el resto después.

Para Sanjay Castelino, vicepresidente de marketing de Spiceworks, las compañías capaces de ofrecer una migración clara y elegante tienen una oportunidad multimillonaria para ayudar en la transición a los departamentos de TI de manera efectiva.

Spiceworks también ha preguntado a las empresas a dónde planean migrar: un 74% planean mover las aplicaciones que actualmente corren en Windows Server 2013 a entornos virtualizados; de esa cifra, un tercio planea migrar de un servidor físico a un nuevo entorno virtual, y otro tercio migrarán las aplicaciones a un servidor virtualizado ya existente.

Datos de la migración de Windows Server 2003, según el estudio “The Great Update’ de Spiceworks.

 

Entre las principales barreras para enfrentar una migración completa, un 51% dice que no es una necesidad inmediata y que los servidores funcionan; un 48% acusa la falta de tiempo; un 37% habla de problemas de presupuesto; y un 31% problemas de compatibilidad con las actuales aplicaciones o software.

Estado de la migración de Windows Server 2003, según datos del estudio “The Great Update’ de Spiceworks.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

6 días ago