Categories: NegociosRetail

Casi la mitad de artesanos españoles vende online

De acuerdo con un estudio presentado por la firma DaWanda, tras entrevistar a unos 2.300 artesanos de diferentes regiones de España, ha concluido que un 49,2% vende sus productos online y valoran del ecommerce que puede hacer llegar sus productos a un mayor número de clientes y públicos. Al mismo tiempo, un 13%asegura “no poder poner en marcha sus proyectos por falta de recursos”.

Explican desde DaWanda que mientras que la producción industrial en serie “ha condenado a la extinción de numerosos oficios manuales con gran tradición en España”, el ecommece puede ayudar a “frenar esta tendencia y se ha convertido en una alternativa rentable para dar un nuevo impulso a los productos hechos a mano en nuestro país”.

Por otro lado, destaca que hay muy pocos artesanos que hayan puesto su mirada en el mcommerce y por ello, apenas encontramos profesionales de este gremio que hayan adaptado sus web de ventas a las pantallas más pequeñas y táctiles de los dispositivos móviles. Al mismo tiempo, Sonia Molina, country manager de DaWanda España, quiere recordar a los artesanos que este medio es cada vez más importante y ha declarado en un comunicado que “el número de usuarios que acceden a DaWanda vía Smartphone se triplicó durante el 2014, comparándolo con el año anterior, mientras que los ingresos mediante visitas móviles se han duplicado”.

En el sondeo, tal y como explica un comunicado de prensa,  1 de cada 3 creadores españoles asegura que la principal barrera del sector se encuentra en la falta de apoyo gubernamental con ayudas y subvenciones. Un 12,4% asegura no poder poner en marcha sus proyectos por falta de recursos. Además, dice, “con la llegada de las elecciones autonómicas se espera un cambio de dirección al respecto, para apoyar a un sector que genera más de 4 millones de euros a la economía española”, según fuentes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En cuanto a las mujeres, explica el estudio que llega tras entrevistar a más de 2.00 artesanos y emprendedores que “la maternidad se presenta en muchas ocasiones como un obstáculo para continuar con sus carreras profesionales” y es que en España faltan políticas que permitan la conciliación laboral.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago