De acuerdo con la consultora ABI Research ha calculado que el mercado de la biometría podría generar una facturación de 3.100 millones de dólares, en este año 2015 y la mayor parte del dinero llegará de la instalación de sensores de huellas dactilares en los smartphones.
También destaca que los líderes en el campo de la tecnología biométrica son Apple y Samsung, pero no hay que olvidarse de que otras compañías que están llegando al mercado del reconocimiento facial y vía voz también llegarán a tener mucha fuerza en el mercado.
Así, otras empresas como Agnitio, EyeVerify, Sistemas ImageWare, KeyLemon y Nok Nok están están introduciendo biometría de voz y cara para la gestión de la identidad de los consumidores y la aplicación de características de seguridad mejoradas.
“La biometría se está moviendo rápidamente en el ecosistema de seguridad y los dispositivos con estas características serán las que impulsen este fenómeno”, de acuerdo con Dimitrios Pavlakis, analista de Investigación de Seguridad Digital. Y añade que “específicamente, la biometría de teléfonos inteligentes no sólo proporcionan una alternativa segura para la autenticación, pagos móviles, y las iniciativas BYOD, sino también mejorar la experiencia del usuario, la navegación, la movilidad y versatilidad.”
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…