Categories: Negocios

Amazon creó Redshift a través de la compra de la startup Amiato

Se acaba de conocer que Amazon adquirió la startup Amiato, experta en migración de datos, el año pasado, lo que aporta al minorista en línea una tecnología que hace que sea más fácil verter datos en los diversos servicios en la nube de Amazon Web Services.

Hace casi tres años, Amiato construyó un almacén de datos basado en la nube para almacenar y consultar datos como una alternativa simple al hardware y software costoso y software que ofrecen compañías proveedoras como Teradata. Luego Amazon anunció el servicio Redshift, que se acaba de comprobar que es exactamente la tecnología que Amiato había construido, como publica Bloomberg, además de que los trabajadoras de la startup adquirida han pasado a las filas de la firma de Seattle a su división de RedShift. 

Lo que más llama la atención respecto a esta compra es que, generalmente, Amazon no adquiere muchas empresas para su división de Amazon Web Services que ofrece servicios en la nube, sino que su táctica se centra en invertir en investigación y desarrollo interno de sus soluciones. Los objetivos de sus adquisiciones son normalmente pequeñas empresas que llenan un nicho particular, como 2lemetry, una empresa que trabaja en el ámbito del Internet de las Cosas, comprada el mes pasado,  o la empresa creadora de semiconductores israelí, llamada Annapurna Labs, que el minorista en línea compró el pasado mes de enero.

Redshift llegó al mercado con el servicio Amazon Kinesis, que, además de esta herramienta, también integra Amazon S3 y Amazon DynamoDB. Además, Kinesis ofrece a los desarrolladores bibliotecas de clientes que puedan diseñar y utilizar aplicaciones de procesamiento de datos en tiempo real. Dicen los portavoces de la empresa que “solo hay que añadir la biblioteca de clientes de Amazon Kinesis a la aplicación Java y recibirá notificaciones cuando se encuentren disponibles nuevos datos para procesarlos”, como publicó ChannelBiz cuenta esta solución vio la luz en el mercado en julio del pasado año.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago