Categories: Negocios

Nokia compra Alcatel-Lucent: así funcionará desde ahora

Como se venía rumoreando en los últimos días, Nokia ha decidido comprar Alcatel-Lucent en un acuerdo mediante el que la empresa finesa pagará 15.600 millones de euros  y que tiene el objetivo de construir un negocio de equipos de telecomunicaciones que sea capaz de competir con Ericsson, el actual líder de este mercado.

Los expertos auguran que la adquisición por Nokia de Alcatel-Lucent va a redefinir un sector de equipos de telecomunicaciones que está sufriendo débiles perspectivas de crecimiento y la presión de los competidores chinos que ofrecen productos a menor coste como Huawei o  ZTE.

La compañía combinada tendrá cerca de 114.000 empleados y unas ventas de alrededor de 26 millones de euros, además de una cuota de mercado del 35% del total, tras la firma sueca Ericsson que se hace ahora con el 40% de las ventas de equipos de telecomunicaciones y por delante de Huawei que cuenta con el 25%.

Esta alianza lleva a Nokia nuevas tecnologías que le ayudarán a mejorar su oferta de productos, como transmisión óptica o routers de Internet, que que ayudan a los operadores de telecomunicaciones a manejar el creciente volumen de datos provocados por usuarios que navegan por la web en sus teléfonos inteligentes.

De acuerdo con Michel Combes, líder de Alcatel-Lucent, Nokia se acercó inicialmente a la firma francesa, interesado en comprar sólo el negocio de telefonía móvil, pero fue rechazado, lo que llevó a mirar el acuerdo desde otras perspectivas hasta finalizar con esta compra que se acaba de anunciar.

Nokia prometió en el acuerdo mantener a Francia como como “un centro vibrante de la nueva compañía combinada” y no recortar puestos de trabajo más allá de lo que Alcatel ya había planeado, especialmente la protección de los sitios de investigación y desarrollo situados en el país. Alcatel-Lucent cuenta con unos 6.000 empleados en Francia . El mantenimiento de puestos de trabajo fue una demanda clave del Estado francés para respaldar esta adquisición. Por su parte, el gobierno finlandés se abstuvo de demandar la protección del empleo, pero subrayó que debía continuarse con know-how del país nórdico en la tecnología.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago