Categories: Negocios

Salesforce y SAP ganan terreno en el mercado AIM a IBM u Oracle

El mercado mundial del software de aplicacion de infraestructura y middleware (AIM) ha registrado unos ingresos  de 23.800 millones en 2014, un aumento de 8.8% frente al año 2013, de acuerdo con  el último estudio de Gartner. Además, el mercado global de software empresarial creció un 5,7% hasta los 428.600 millones dólares en 2014.

SoftwareSoftwareFabrizio Biscotti , director de investigación de Gartner advirtió a los principales vendedores de este mercado de AIM que tengan cuidado con nuevos proveedores como Salesforce o SAP que están mostrando su fuerza. Además, añadió el experto, muchas plataformas como servicio (PaaS) y otros proveedores como Google, Engine Yard, Informatica y Dell Boomi son una amenaza para los competidores ya establecidos en el mecado.

Además, explica el informe de la consultora que las soluciones de Software de código abierto (OSS) y el núcleo abierto con proveedores como MuleSoft, Talend y Liferay añaden más presión a los proveedores tradicionales de este mercado AIM. Y es que, dice, que aunque estos proveedores están especializados en el mercado,  “las áreas de tecnología de rápido crecimiento (redes de datos en memoria y mensajería de baja latencia, por ejemplo) van incrementando su impacto en el mercado”.

Tanto es así, que el ranking de los cinco principales proveedores han cambiado después de una década de estabilidad. En 2014, Salesforce se trasladó hasta el cuarto lugar y fue el fabricante que mayor crecimiento presentó:  un 55% frente al año anterior. “A lo largo de 2014, los cinco principales proveedores mostraron resultados mixtos debido a la presión de los vendedores especializados, especialmente de proveedores de PaaS y de software de código abierto”.  IBM, Oracle y Microsoft siguen siendo los principales vendedores, pero con una fuerte competencia en el mercado de los mencionados nuevos proveedores.

Explican desde Gartner que en lugar de reemplazar la tecnología AIM existente, las organizaciones se están centrando en gastar ampliando las capacidades de integración, a través del uso de las ofertas de PaaS.  Recomiendan los expertos que para apoyar los nuevos requisitos, los departamentos de TI necesitan actualizar sus infraestructuras de aplicaciones. Esta podría ser la adición de capacidades necesarias para escalar rápidamente sus sistemas, inyectar inteligencia operativa en tiempo real de los procesos de negocio, apoyar la analítica avanzada y apuntar hacia la integración.

Bárbara Bécares

Recent Posts

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

2 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

3 días ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

6 días ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

7 días ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

7 días ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

7 días ago