Google Password Alert vs Telefónica Latch

Esta semana se anunciaba Google Password Alert, un desarrollo con el que quiere protegerse a los usuarios del Phishing, un tipo de ataque que consiste en dirigir a los usuarios a páginas web falsas para que dejen sus datos y contraseñas.

Password Alert es una extensión para Chrome, el navegador de Google, y asociada a cuentas de Google y Google Apps for Work. Lo que hace es almacenar una versión cifrada de la contraseña para advertir al usuario cuando intente teclearla en alguna página de phishing que simule ser alguno de los servicios de Google. La idea, dice la compañía no sólo es proteger a los usuarios de los ataques de Phishing, sino animarles “a usar diferentes contraseñas para los diversos sitios, una buena práctica de seguridad”. La propuesta de Google, por cierto, solicita al usuario contraseñas de más de ocho caracteres.

La ventaja de Google Password Alert es que protege de phishig a los usuarios de Google Chrome que accedan a servicios de Google. No se sabe si en un futuro esta propuesta podría estar disponible para otros navegadores, bien sea Firefox, Opera o Internet Explorer, y para garantizar el acceso seguro a otros servicios, como puedan ser las redes sociales.

Telefónica Latch para salvaguardar tu identidad digital

El anuncio de Google Password Alert nos ha recordado el de Latch un desarrollo de Eleven Paths –parte de Telefónica. A finales de 2013 Chema Alonso presentaba la propuesta a los medios: un pestillo que abre o cierra todos los servicios del usuario –desde las redes sociales, a la banca online, el webmail, incluso Google Apps for Work. Y todo ello desde un teléfono móvil.

No es que Latch proteja exactamente el phishing, porque no detectará que el usuario accede a una web falsa: pero sí que avisa al usuario cuando alguien intente acceder a su cuenta de Facebook, incluso con su contraseña, si previamente dicha cuenta se ha cerrado con Latch. “De esta forma no sólo ese está añadiendo una capa extra se seguridad, se está reduciendo la ventana de oportunidades”, explicaba Chema Alonso.

En el siguiente vídeo puede verse el funcionamiento de Latch.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago