NetSuite abandona los servicios de AWS y apuesta por el cloud de Microsoft, lo que significa que habrá una mayor integración entre la plataforma Microsoft Azure y su suite de productividad, con NetSuite ERP online.
Calificando este acuerdo como una “alianza cloud”, Zach Nelson, CEO de NetSuite, asegura en un comunicado que estamos “al final del comienzo” del cloud.
El primer paso de este acuerdo establecer un enlace entre el software de NetSuite y Microsoft Azure Active Directory, lo que permitirá a los usuarios un acceso único a las aplicaciones, y una gestión centralizada de la autenticación del usuario y de las contraseñas.
Posteriormente las empresas empezarán a trabajar para conectar las herramientas ERP de NetSuite con la suite de productividad Microsoft Office, lo que permitirá a los usuarios acceder a ambas suites a través de un interfaz único. Los clientes también podrán integrar los datos de NetSuite con Excel y Power BI para Office 365. Y como no podía ser de otra manera, los empleados de NetSuite migrarán hacia Office 365.
Para finales de 2015 se espera que NetSuite migrará desde AWS a Azure para aprovechas las capacidades que esta plataforma ofrece a los desarrolladores, ISVs y clientes de crear nuevas aplicaciones de software e integraciones que aprovechen la suite de gestión de negocio cloud de NetSuite y las capacidades de almacenamiento y cómputo de Azure explica la compañía.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…