Categories: Negocios

Pagar el bus con tarjeta o smartphone será una realidad en España en dos años

Giesecke & Devrient (G&D), empresas dedicada a la fabricación de tarjetas de chips y sistemas de seguridad móvil, ha iniciado la comercialización en España de una nueva generación de soluciones de pago y de billetes electrónicos para el sector del transporte de viajeros basados en smartphones y tarjetas contactless o tarjetas bancarias con apps de transporte. La empresa ya ha implantado estas soluciones en los sistemas de transporte de ciudades, como Pekín, Washington, Chicago, India, Australia, y en España, en el Consorcio de Transportes de Bizkaia.

G&D quiere impulsar en España la sustitución total de cualquier forma de pago o de ticket que no esté respaldada por una tarjeta electrónica, ya sea física o virtual (en el móvil). Además, la empresa incluye en su oferta servicios profesionales para la implantación, gestión, mantenimiento y personalización de las nuevas infraestructuras y títulos de transporte.

Según las estimaciones de G&D, en dos años el transporte de viajeros abandonará definitivamente billetes en papel o similares y utilizará como títulos de viaje únicamente tarjetas sin contacto, tarjetas bancarias con apps de transporte integradas o smartphones. Además, G&D considera que el Smartphone acabará siendo el sistema básico para pagar y viajar en transporte público, siendo los otros dos residuales, debido a la extensión gradual de los sistemas de pago por móvil y apps de carteras digitales, así como por la interactividad que permiten los teléfonos móviles.

En este contexto, el móvil será, además, un “asistente de viaje personal” y ofrecerá servicios adicionales, tales como horarios en tiempo real, ofertas, precios personalizados, planes de ruta e, incluso, información geolocalizada sobre eventos o lugares de interés durante el trayecto.

Según señala la compañía, migrar a sistemas de pago y acceso sin contacto incrementar la capacidad de transporte entre un 10 y un 50%; y además de reducir los costes operativos del servicio y la posibilidad de explotar nuevos modelos de negocio, el pago digital genera una importante cantidad de datos útiles para mejorar su servicio.

Redacción

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago