Categories: Negocios

Cisco Connect con Fast IT

Las cosas ocurren cuando conectamos lo que antes no estaba conectado. Quien lo dice es Cisco, una de las principales compañías del mercado de networking que la semana pasada reunió en Madrid a cerca de 2.500 asistentes a un evento que giró en torno a la transformación digital.

José Manuel Petisco, director general de Cisco España y encargado de la apertura del evento habló del Año de la Transformación Digital. “Este año se conocerá como el año del todo conectado donde la innovación es el aspecto de la transformación digital”, aseguró el directivo reuniendo en la misma frase los tres conceptos que se repetirían a lo largo de toda la jornada: el todo conectado, Innovación y transformacióntDigital.

Decía Petisco que para 2018 la mitad de la población estará conectada a Internet –lo que supone 4.000 millones de usuarios; tan sólo dos años después habrá 50.000 millones de objetos conectados –o 6,2 dispositivos conectados por habitantes; en 2020 el 40% de los datos serán generados por sensores. Desde luego son cifras que impresionan, y la gran pregunta la hacía Petisco: ¿Estamos preparados para esto? Pues algo más de la mitad de la empresa lo están porque parece que el 40% de las empresas no sobrevivirán a esta transformación.

“No sobrevivirán porque no tienen innovación”, decía Petisco, apuntando a que el cloud, la movilidad, las redes sociales, el Big Data y la Seguridad son las tecnologías que están produciendo esta transformación. No es algo nuevo, es algo sobre lo que Cisco lleva hablando hace algún tiempo, sobre lo que ha estructurado su estrategia de los últimos años.

Hasta aquí nada nuevo, pero al mensaje principal de José Manuel Petisco le quedaban tan sólo unos segundos: “El 75% de las empresas tienen un plan de transformación digital, pero sólo un 7% lo están ejecutando. Esto supone una oportunidad de negocio de 17.000 millones de dólares, y para ello nada mejor que Fast IT, una tecnología que genera una transformación menos compleja, más rápida y más segura”. Porque de nada vale saber que tenemos que transformarnos, que el dato es la nueva moneda de cambio… si no sabemos cómo hacer frente a ese reto.

Sobre Fast IT seguí Petisco diciendo otras cosas, como que es una tecnología que tiene mucha innovación; “se trata de una infraestructura centrada en las aplicaciones que se auto-configura dependiendo de la aplicación para darle el mejor servicio”.

Y no sólo eso, se trata de una propuesta que cumple con los tres compromisos de Cisco: consistencia de la arquitectura, una arquitectura centrada en aplicaciones y enfocada al cliente y sus necesidades.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

7 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

7 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago