Intel acaba de anunciar la mayor adquisición de su historia, pagando 16.700 millones de dólares para hacerse con Altera, algo que venía rumoreándose desde hace tiempo que podría suceder.
Parece ser que la idea es ofrecer sus nuevos productos dentro de sus procesadores Xeon de una forma “personalizada e integrada”. Además, espera mejorar los productos de Altera con avances en su diseño gracias a su modelo de fabricación de dispositivos integrados.
Como ya publicó ChannelBiz cuando se habló por primera vez de una posible adquisición, Intel y Altera no son unos desconocidos. No es que compitan en el mercado de procesadores, sino que hace un año las dos compañías anunciaron un acuerdo de colaboración. A pesar de que ya había habido conversaciones, hace unas semanas, estas pararon. El motivo, según parece, que Altera pedía a Intel una cifra muy alta que el gigante de procesadores no estaba dispuesta a desembolsar.
Además, se conoció hace unas semanas que Intel firmó un acuerdo a principios de este año con Altera que vence el 1 de junio, y que les daba la opción de lanzar una oferta hostil después de este periodo, de acuerdo a fuentes familiarizadas con el asunto, como también publicó ChannelBiz. Así que Intel esperó precisamente a la llega del sexto mes del año para formalizar la compra.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.