En los últimos años hemos visto el estilo y atractivo estético de la tecnología para consumidores captar la atención del mundo empresarial. Esto ha preparado el camino a la verdadera movilidad en la empresa. Los conceptos de Mobile First, Bring Your Own Device (BYOD), Choose Your Own Device (CYOD) y el auge de cloud y la movilidad son cada vez más populares en las empresas y lo seguirán siendo en el futuro. Pero la nueva y destellante incorporación al mercado tecnológico móvil es el Apple Watch, otro dispositivo más que tiene el potencial de transformar la productividad del empleado con un toque de estilo. Sin embargo, esto requiere una mayor inversión y superar ciertas barreras para que el mundo móvil despegue de veras y podamos subirnos a este tren de dispositivos tan modernos de manera segura.
¿En qué situación están ahora las empresas?
El mundo móvil tiene la increíble oportunidad de transformar el modo en que las empresas trabajan y mejorar el servicio de atención al cliente. Sin embargo, todavía quedan muchos por abrir los ojos a las posibilidades disponibles. Como área en continua evolución e innovación dirigida a hacer realidad los deseos de los consumidores de ser móviles y elegantes, las organizaciones deben actuar rápidamente para seguir siendo competitivos y cubrir las exigencias, modas y expectativas de los empleados.
El Apple Watch tiene la posibilidad de aumentar la productividad de los empleados, comprobar los emails, acceder a las aplicaciones o enviar mensajes a sus compañeros y clientes mientras están fuera de la oficina. Acceder a las aplicaciones es una prestación especialmente potente, como el caso de Salesforce.com y Expedia que son sólo dos ejemplos de las apps que habrá disponibles. Salesforce Analytics Cloud permitirá a los usuarios ver gráficos de rendimiento y analizar en profundidad datos sin procesar, aunque estas funciones no estarán listas hasta dentro de unos meses.
El software de reconocimiento de voz del Apple Watch también permitirá a los usuarios enviar actualizaciones a los sistemas de gestión de clientes mediante mensajes de voz en lugar de tener que utilizar su iPhone, portátil u ordenador de sobremesa. Aunque no llega al nivel del reloj inteligente de James Bond, no hay duda de que va por el buen camino y está claro que llevará el toque de moda a las reuniones y la oficina así como más funcionalidades.
Claramente supone una estupenda oportunidad para impulsar la productividad, pero al igual que con cualquier otro dispositivo móvil, las organizaciones tienen que considerar la forma de asegurar que los datos siguen estando protegidos en estos dispositivos para que no se sacrifique la privacidad del cliente por la estética.
Las empresas deben asegurarse de que los dispositivos de moda como el Apple Watch y todas las aplicaciones que ejecutan son herméticos. Deben considerar tres pasos importantes:
El departamento de TI está en la posición idónea para liderar esta tendencia a la movilidad e incluso acoger las últimas novedades en dispositivos y chismes ponibles de moda que captan tanta atención en el mundo del consumo. Elegir adecuadamente la arquitectura es un punto de partida esencial tanto para el usuario, como para los servicios prestados y el control y la gestión de los dispositivos. Si el concepto de Mobile First realmente despega, los empleados deben disponer de un lugar donde acceder de manera segura a todas las aplicaciones, archivos, herramientas sociales y servicios online que necesiten desde el dispositivo que elijan estén donde estén. Tomar el camino de la nube móvil capacitará a las empresas para dirigir y controlar el acceso a datos, lo que ofrece una oportunidad mucho más sólida de proteger estos datos.
Con las herramientas y soluciones adecuadas disponibles es el momento de abrir bien los brazos a las estrategias de Mobile First y dispositivos ponibles en el lugar de trabajo y empezar a aprovechar las ventajas. El Apple Watch es sólo la moda más reciente. Las empresas no sólo deben tener en cuenta los dispositivos de moda del presente, sino también las tendencias futuras a medida que la tecnología va traspasando los límites cada vez más.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.