Categories: Negocios

Microsoft quiere mostrar su transparencia a Europa

Microsoft ha abierto el primer centro de transparencia en Europa, concretamente en Bruselas, en el que quiere demostrar ante las autoridades del viejo continente que sus dispositivos no cuentan con ‘puertas traseras‘ dándoles la posibilidad de observar su código fuente.

De acuerdo con las palabras del representantes de Microsoft, el centro inaugurado en Bruselas, “permitirá a los gobiernos revisar y evaluar el código fuente de los productos de Microsoft y acceder a la información de seguridad importante en un entorno seguro”.

Este centro es el segundo construido por la empresa. El primero fue inaugurado en Redmond el año pasado y está abierto a los gobiernos que se han adherido al Programa de Seguridad del Gobierno de la empresa, que permite que los funcionarios miren documentación técnica, y puedan obtener de Microsoft datos de inteligencia, incluyendo detalles sobre futuros parches, y obtener más detalles sobre sus servicios en la nube.

Sin embargo, la principal atracción para los gobiernos es probable que sea la opción de revisar el código fuente de una serie de productos de la empresa y ejecutar su propio análisis para, de acuerdo con Microsoft, “ayudar a tranquilizar a los clientes que los productos de Microsoft no contienen ninguna ‘puerta trasera’ oculta”.

Estas acusaciones sobre posibles filtraciones en el software de Microsoft, ya se comenzaron a hacer mucho antes de que Edward Snowden revelase el grado en que las empresas de tecnología cooperaban con la NSA o Agencia Nacional de Seguridad dándoles información de usaurios.

Hasta la fecha, 42 agencias de 23 gobiernos, entre ellos la Comisión Europea, se han inscrito al SGP, según Matt Thomlinson, vicepresidente de seguridad de Microsoft. “Los gobiernos de todo el mundo están bajo una creciente presión para proteger a sus ciudadanos y los activos críticos de ciber ataques”, dijo Thomlinson .

Bárbara Bécares

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago