Sin que hayan trascendido los detalles financieros del acuerdo, Microsoft ha anunciado la compra de una compañía llamada BlueStripe que desarrolla software de gestión de aplicaciones. Según la compañía de Redmond la tecnología de BluStripe ayuda a mapear, monitorizar y solucionar los problemas de las aplicaciones distribuidas en sistemas operativos heterogéneos así como en múltiples centros de datos y en la nube.
Microsoft planea que el software de BlueStripe se integea en su System Center and Operations Management Suite, una propuesta para la gestión de los recursos IT que ofrece a los usuarios información detallada de cómo se están ejecutando las aplicaciones on premise y en la nube.
Fact Finder es el nombre del software de BlueStripe; al ofrecer monitorización en tiempo real de los componentes de las aplicaciones distribuidas, los administradores pueden saber rápidamente si uno de esos componentes está offline o está funcionando de manera incorrecta. Lo que hace Fact Finder es instalar agentes en cada sistema operativo que ejecuta un componente.
A través de un post Microsoft asegura sentirse comprometido a la hora de proporcionar soluciones de cloud híbridas así como soporte a todos sus clientes. “La adquisición de hoy impulsa esa promesa, ofreciendo más flexibilidad al cloud híbrido para que las TI se centren en lo que de verdad importa – la entrega rápida de valor de negocio para impulsar la innovación”, dice Microsoft.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.