Categories: Negocios

Dell abre un laboratorio para investigar Internet de las Cosas en Europa

Dell ha anunciado la apertura de un centro de investigación sobre el Internet de las Cosas que se centrará en el mercado de la región EMEA. Dice la firma fabricante que “en el laboratorio los clientes podrán trabajar con un equipo altamente cualificado de técnicos en soluciones y especialistas en IoT (Internet de las Cosas), para debatir sus ideas y colaborar en la creación de pruebas de concepto y soluciones innovadoras”.

Dermot O’Connell, Director general y ejecutivo de Soluciones para OEM, Dell EMEA ha declarado que “como proveedor global de soluciones end-to-end, Dell  respalda a los fabricantes a lo largo de toda la vida útil del producto, desde los dispositivos, el Networking, el cómputo o el almacenamiento, hasta la gestión de datos a gran escala o el software y los servicios de análisis”.

Además de la apertura de este laboratorio, Dell ha anunciado el lanzamiento de un nuevo Gateway para el Internet de las Cosas, un dispositivo inalámbricos que puede ayudar a proteger y a procesar los datos de los sensores ubicados en el extremo de una red. Explican los portavoces de la empresa que estos Gateway vienen “dotados con capacidad de procesamiento, ofrecen a los clientes la flexibilidad necesaria para realizar análisis en el extremo de la red, reduciendo la latencia para poder tomar decisiones basadas en los datos, como la gestión del consumo energético o la activación de una llamada de mantenimiento proactivo del equipo”.

Dicen desde la empresa que este nuevo Gateway es algo así como “un punto de partida perfecto para desarrollar aplicaciones IoT compatibles con múltiples sistemas operativos como Wind River Linux, Ubuntu y Microsoft Windows del Internet de las Cosas” y se puede montar en paredes, escritorios o en otras zonas de fácil acceso del edificio.

Como parte del ecosistema de partners de Dell, Dell Services y ThingWorx también han anunciado una reciente colaboración que pretende ayudar a los clientes en su estrategia de IoT, mediante la que las empresas aprovecharán sus capacidades mutuas para ofrecer una combinación de tecnología y recursos comerciales para que los clientes puedan reducir el tiempo, los costes y los riesgos asociados a la creación de aplicaciones innovadoras para el Internet de las cosas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago